Los candidatos populares al Congreso, José María Barrios y Julia Pozo, y al Senado, Dionisio García Carnero, Clara San Damián y Javier Faúndez, han defendió hoy a los municipios de la provincia de Zamora frente a la propuesta realizada desde Ciudadanos para suprimir los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, en un acto celebrado con alcaldes y concejales de la comarca de Tierra del Vino, celebrado en la Plaza de la Diputación de Morales del Vino.
En el transcurso del acto, Clara San Damián leyó a los presentes el decálogo de la campaña del Partido Popular "Mi pueblo no se cierra", cuyo texto adjuntamos en su integridad.
"MI PUEBLO NO SE CIERRA"
DECÁLOGO EN DEFENSA DE LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES
Nuestros municipios, nuestros pueblos, forman parte de nosotros, de nuestras vidas, de nuestra historia. El cierre de sus ayuntamientos sería el inicio de su desaparición.
Por eso el Partido Popular presenta este decálogo en defensa de los pequeños municipios españoles:
1. Mi pueblo no se cierra porque los pequeños municipios son la administración más saneada. La deuda de la administración local sigue bajando de forma ininterrumpida desde hace cuatro años y hoy la mitad de los municipios de menos de 5.000 habitantes, no tiene deuda.
2. Mi pueblo no se cierra porque es quien mejor está cumpliendo los objetivos de estabilidad y quien está tirando del carro de la recuperación económica. Por eso, 9 de cada 10 ayuntamientos de España cierran sus ejercicios con superávit presupuestario y crean economías de escala que abaratan el coste de los servicios a través de las Diputaciones Provinciales, instituciones que con la reforma realizada son ahora más eficaces y cercanas.
3. Mi pueblo no se cierra porque forma parte de la pasión por nuestra tierra, sus paisajes, su cultura, su historia, su gente. El mundo rural es parte de nuestra manera de ser y de entender lo que es ser español. Porque España sin sus pueblos no sería España.
4. Mi pueblo no se cierra porque los pequeños municipios son la administración que menos nos cuesta, gracias a que la mayor parte de sus alcaldes y concejales no perciben sueldo.
5. Mi pueblo no se cierra porque es quién garantiza y mejor presta servicios públicos que son esenciales para los ciudadanos. Si eliminamos nuestros pueblos los servicios básicos de nuestros vecinos serán prestados desde la lejanía y el desconocimiento.
6. Mi pueblo no se cierra porque los pequeños municipios son elementos fundamentales de vertebración territorial. Y no hay razón para cuestionar la administración que mejor articula el Estado, y la más antigua.
7. Mi pueblo no se cierra porque para sus vecinos, el ayuntamiento es la primera administración, y la más cercana. Para muchos españoles la única administración que presta de manera directa servicios públicos esenciales es su ayuntamiento.
8. Mi pueblo no se cierra porque es la mejor manifestación de la democracia. No hay mayor cercanía entre el elector y su representante elegido en las urnas, que la que existe en un pueblo.
9. Mi pueblo no se cierra porque forma parte de la vida de cada uno de sus vecinos, que tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos.
10. Mi pueblo no se cierra porque los pequeños municipios son esenciales para combatir la despoblación del medio rural. Son imprescindibles para que nuestros pueblos y su población no envejezcan, para que sus jóvenes no se vean obligados a buscarse su futuro lejos de ellos, en las ciudades.