Zamora suma seis donantes de órganos en un semestre con récord regional de solidaridad

Castilla y León alcanza los 67 donantes y genera 226 órganos para trasplante entre enero y junio de 2025
Donación de órganos
photo_camera Donación de órganos

La generosidad de los castellanoleoneses ha vuelto a quedar patente en el balance de la Coordinación Autonómica de Trasplantes, que confirma un importante repunte en la donación de órganos durante el primer semestre de 2025. En total, 67 personas fallecidas donaron sus órganos en hospitales públicos de la comunidad entre enero y junio, lo que ha permitido generar 226 órganos destinados a trasplantes: 129 riñones, 49 hígados, 32 pulmones, 11 corazones y 5 páncreas.

En este contexto, Zamora ha contribuido con seis donantes, una cifra que, aunque modesta en comparación con otras provincias, refleja el compromiso de las familias zamoranas con la donación de vida en momentos especialmente difíciles. La provincia iguala en número de donantes al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y supera, por ejemplo, al Hospital de El Bierzo (3) o al de Segovia (2). A la cabeza se sitúan los hospitales de Salamanca (15), Burgos (13) y León (12).

La actividad trasplantadora también ha sido intensa en los centros de referencia regional. El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca lidera el número de implantes renales con 35 operaciones, además de realizar cuatro trasplantes de riñón de donante vivo o cruzado, tres de páncreas-riñón y diez pulmonares. Por su parte, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha completado 46 trasplantes renales y 14 trasplantes cardíacos, mientras que el Hospital Universitario Río Hortega, también en Valladolid, ha practicado 20 injertos hepáticos.

En el apartado oftalmológico, los hospitales de Castilla y León han implantado un total de 98 córneas durante el primer semestre del año.

Este nuevo balance supone una mejora significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 52 donantes. Un dato que confirma el trabajo sostenido del sistema público de salud, la coordinación entre hospitales y, sobre todo, la decisión altruista de decenas de familias.

Con estos números, Castilla y León consolida su posición como una comunidad con altos índices de donación, a pesar del envejecimiento poblacional, gracias a la concienciación ciudadana y al esfuerzo de los profesionales sanitarios que hacen posible cada trasplante.

Comentarios