Castilla y León activa 18 recursos educativos digitales para que los estudiantes refuercen sus competencias este verano

La Consejería de Educación ofrece actividades gratuitas y adaptadas por niveles con foco en lectura creativa, matemáticas lúdicas, robótica, patrimonio cultural y bienestar emocional
Escritorio de Verano 2025
photo_camera Escritorio de Verano 2025

Este verano, los estudiantes de Castilla y León no tendrán excusas para desconectar del aprendizaje. La Junta, a través de su Consejería de Educación, ha activado un total de 18 recursos didácticos y juegos interactivos en el Portal de Educación con el objetivo de reforzar, durante el periodo estival, las competencias adquiridas durante el curso escolar.

La iniciativa, conocida como Escritorio de Verano, está disponible para todo el alumnado de la Comunidad y se ha convertido en una herramienta consolidada que, año tras año, se actualiza con nuevas propuestas y metodologías. Este 2025, el enfoque se ha centrado en áreas clave como la lectura y escritura creativa, las matemáticas lúdicas, la robótica e inteligencia artificial, el patrimonio de Castilla y León, la internacionalización y el bienestar emocional.

Para los más pequeños, en la etapa de Educación Infantil, se han diseñado tres recursos y tres juegos. Entre ellos, destaca Cuentos del mar: una aventura de lectura submarina, una experiencia inmersiva en la que los niños navegan por paisajes marinos en busca de cuentos ocultos. También podrán disfrutar de Jugamos Castilla y León, un juego de tarjetas con monumentos y lugares emblemáticos de la región, y My Robot ELIA, una introducción temprana a la robótica y el pensamiento lógico. A esto se suman juegos de inglés, dibujo y entretenimiento general.

En Educación Primaria, los estudiantes podrán poner a prueba su imaginación en el Taller de cuentos: crear historias con IA, donde utilizarán herramientas de inteligencia artificial para narrar sus propias historias. La propuesta se complementa con Math Path Finders, un recorrido matemático con desafíos progresivos, y Guardianes del patrimonio, una iniciativa que promueve el conocimiento del legado cultural de Castilla y León. Además, el Taller de Scratch acercará a los alumnos a la programación creativa. Completan la oferta un juego de inglés y otro artístico.

Por último, los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) contarán con seis actividades que combinan tecnología, reflexión y expresión personal. Resuelve el problema pone a prueba su pensamiento computacional; Robots Foresta enseña robótica e inteligencia artificial mediante la gestión de un bosque virtual; y Ciberdiplomáticos, misión global los transforma en embajadores digitales con misiones internacionales. Además, Creatividad para tu bienestar emocional ofrece un espacio para la exploración personal a través del arte y la escritura. La sección se completa con dos juegos breves, uno en inglés.

Comentarios