Andavías recupera la tradicional Cordera o Pastorada

La localidad de Andavías ha recuperado la representación de la tradicional Cordera o Pastorada, que tradicionalmente se celebraba una vez concluida la Misa del Gallo en la noche de Nochebuena. Un grupo de vecinos ha recuperado la representación de origen medieval que no se celebraba desde hace diez años y que tiene gran tradición en numerosos pueblos de las comarcas de Alba, Aliste y Tábara.

De los baúles han salido las capas de honras, los manteos, jubonas, camisas de lino y manteos de colores, para cantar en honor del Dios Niño según recogen las Escrituras y narrar en la voz popular el Nacimiento de Cristo que aún se mantiene y se ha recopilado, con sus variantes y peculiaridades, en pueblos de la zona como Palacios del Pan, Carbajales de Alba, Cerezal de Aliste o Muelas del Pan.

El nombre de 'Cordera' se debe a que los pastores entregan una cordera a la Virgen como presente por la Buena Nueva del Niño y sigue un esquema similar con los permisos (peticiones de los pastores para acceder al templo), el saludo a la Virgen, la ofrenda de la Cordera, las peticiones de los pastores y la despedida, en los que se entremezclan recitados y villancicos tradicionales que se han mantenido vivos en la tradición oral a través de los siglos.

Galería de imágenes

Comentarios