En el corazón de Zamora late un espacio abierto, inclusivo y lleno de vida: el Centro Sociocultural Peromato. Mucho más que un centro, Peromato es un movimiento de acción sociocultural que promueve la participación ciudadana, el respeto mutuo y el entendimiento de la diversidad como base para una convivencia enriquecedora. Este verano, su programación se multiplica con decenas de actividades que convierten cada semana en una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar.
Entre sus múltiples propuestas destaca la agenda semanal de talleres. De lunes a viernes, los espacios del centro acogen actividades tan variadas como pintura de diamante, Zentangle, fotografía creativa, papiroflexia, bordado, crochet, decoración, costura sobre lienzo, jabones afieltrados, taller de cocina o teatro. También se celebran sesiones de gimnasia de mantenimiento, escuela de espalda, expresión corporal, folklore, talleres de podcast y cortometrajes, y actividades de estimulación mental como La partida o Usando la cabeza. Cada tarde, el ambiente se completa con encuentros de juegos de mesa y propuestas tecnológicas en el aula informática.
Una de las iniciativas que más ha crecido en los últimos meses son los intercambios lingüísticos “Torre de Babel”, que tienen lugar en diferentes horarios para adaptarse a los participantes. Cada semana se celebran encuentros informales de idiomas: inglés los lunes a las 19:00 h y miércoles a las 11:00 h, portugués los lunes a las 18:00 h, italiano los jueves a las 11:00 h, y un club de lectura en francés los miércoles a las 12:00 h. Estos espacios abiertos permiten que personas con distintos niveles puedan practicar conversación, compartir experiencias y crear lazos en un ambiente distendido y acogedor donde todos los acentos tienen cabida.
La variedad de propuestas convierte a Peromato en un punto de encuentro cultural único en Zamora. La programación contempla tanto actividades creativas como cursos prácticos y lúdicos, siempre con entrada libre y pensadas para que cualquiera pueda participar, independientemente de su experiencia o edad. Desde la pintura hasta los idiomas, pasando por la costura, el teatro, la cocina y la tecnología, cada jornada ofrece nuevas posibilidades de descubrimiento colectivo