JJ Vaquero se rinde a Zamora y promete volver "con otro cubata": "Esta ciudad es una maravilla, qué bien se come"

El humorista vallisoletano presentó en los Multicines “Súbeme el cubata”, una comedia con la que, dijo, "los hosteleros se van a sentir muy identificados"

El filme lleva sello zamorano gracias a la caracterización de la profesional Estefanía de la Vega, originaria de Granja de Moreruela

JJ Vaquero a su llegada a Multicines Zamora
photo_camera JJ Vaquero a su llegada a Multicines Zamora

La noche prometía risas y las hubo. El humorista vallisoletano JJ Vaquero, un viejo conocido del público zamorano, estuvo anoche en Multicines Zamora para presentar su película “Súbeme el cubata”, una comedia sin filtros y muy de su estilo: directa, costumbrista y con el sello del humor castellanoleonés que le caracteriza.

“Había hecho una peli en Colombia justo antes de la pandemia, y cuando el director me propuso escribir un guion me dijo que la protagonizara yo. Le dije que no, que alguien hiciera de mí, pero al final acabé echándomela encima”, confesaba pocos minutos antes de la presentación del largometraje. “Lo bueno de grabar tantas horas es que te relajas, pero me ha costado lo mío”, reconocía Vaquero, que debuta en la ficción tras años de televisión y monólogos.

El cómico confesó que tuvo que adaptarse al trabajo en equipo. “En los monólogos yo me lo guiso y yo me lo como, pero aquí había que interactuar con otra gente. Está mi hija haciendo de mi hija, y me pasa una cosa: cuando hablan los demás, muevo los labios, no sé la razón. Me tuvieron que cortar varias veces”, bromeó.

La película, explicó, cuenta la historia de un hombre que se obsesiona con tener un bar y miente hasta a su familia para mantenerlo. “Es una comedia muy divertida, pero también con un punto emotivo. Creo que los hosteleros se van a sentir identificados, porque habla del cariño que se le coge a un negocio. Al final tiene su toque sentimental… yo he llorado, de verdad. Sale mi hija y la persona que hace de mi padre, que ha sido casi un padre en la vida real”, confesó emocionado.

En el reparto también aparecen compañeros de monólogos y amigos de toda la vida: Álex Clavero, Arturo González-Campos, Dani Rovira o Iñaki Urrutia. “He estado rodeado de familia. Iñaki se casó el sábado pasado y hasta oficié un poco la ceremonia. Somos una cuadrilla de toda la vida”, contó entre carcajadas.

Pero Súbeme el cubata también tiene sello zamorano: el maquillaje y la caracterización han corrido a cargo de Estefanía de la Vega, profesional de Granja de Moreruela, que ha trabajado en distintos proyectos audiovisuales y ha dejado su impronta en esta comedia de enredo que respira autenticidad.

Cartel de la película
Cartel de la película

 Y antes de despedirse, Vaquero hizo otra confesión: “Zamora es una maravilla. Se lo he dicho a mi mujer: me gustaría vivir aquí un año. Qué buena gente, qué bien se come y qué tranquilidad. Me han tratado siempre de lujo. He actuado incluso en el Pabellón Ángel Nieto, y eso que yo no tengo tanto tirón como un polideportivo”, bromeó.

El humorista volverá a Zamora en enero de 2026, esta vez al Teatro Ramos Carrión, con su nuevo espectáculo. “Vuelvo todos los años porque aquí siempre me recibís de maravilla”, prometió antes de cerrar la noche con su clásico brindis: “¡Habrá que volver pronto… pero con otro cubata!”.

Comentarios