Las coplas del Carnaval de Cádiz en Zamora

Una conferencia en el mueso etnográfico revela cómo las coplas gaditanas han desafiado el poder y se han convertido en un arma cultural única en España
Museo etnográfico
photo_camera Museo etnográfico

Este viernes 22 de noviembre, el salón de actos del Museo Etnográfico acogió una apasionante conferencia titulada 'Las coplas del Carnaval de Cádiz', impartida por el escritor, autor de carnaval y profesor gaditano Miguel Ángel García Argüez. Durante más de una hora, el público disfrutó de un recorrido único por el origen y la evolución de este icónico folclore popular, explorando las tensiones culturales y sociales que lo han moldeado a lo largo de los siglos.

García Argüez, conocido por su profunda vinculación con el mundo del carnaval y su faceta como docente en el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz, destacó la relación histórica entre las coplas y los poderes establecidos. Según explicó, estas composiciones han sido una herramienta de resistencia cultural, enfrentándose a intentos constantes de control o represión por parte de las autoridades.

El ponente ofreció una reflexión sobre cómo las coplas, nacidas de la creatividad popular, han funcionado como un espejo crítico de la sociedad gaditana. "Son un testimonio vivo de las tensiones sociales, una forma de arte que desafía el silencio y da voz al pueblo", afirmó durante su intervención.

Además de su análisis histórico, García Argüez compartió ejemplos de coplas memorables que marcaron épocas de especial represión o cambio social, subrayando el ingenio y la capacidad de adaptación de los autores carnavalescos. "El carnaval es irreverente porque nace de la necesidad de subvertir el orden; ahí radica su fuerza y su vigencia", aseguró ante un auditorio que no dejó de aplaudir su claridad y pasión.

El evento no solo sirvió para acercar al público la riqueza cultural del Carnaval de Cádiz, sino que también puso de manifiesto el valor de la escritura creativa como herramienta de transformación social. García Argüez, quien desde 2011 coordina La Escuelita de las Palabras en Cádiz, recordó la importancia de fomentar la creatividad como motor de cambio.

Comentarios