La Biblioteca Pública de Zamora reflexiona sobre el pensamiento de Nietzsche

La biblioteca organiza un Filocafé para explorar la filosofía de Nietzsche y su concepto de la voluntad de poder
Filosofía en Zamora
photo_camera Filosofía en Zamora

La Biblioteca Pública de Zamora dará inicio el próximo 21 de noviembre al tercer curso del Filocafé, un espacio de reflexión filosófica dirigido a todos aquellos adultos interesados en la naturaleza y los problemas existenciales de la vida humana. Las sesiones se llevarán a cabo los primeros y terceros jueves de cada mes, de 19:00 a 20:30 horas, en la Sala Polivalente, y están abiertas a un máximo de 25 personas.

El Filocafé, coordinado por Francisco Javier Hernández González junto con Carmen Seisdedos y José Luis Mochales, busca promover el diálogo racional y el debate social, alejándose del sectarismo creciente en la sociedad actual. El objetivo de la iniciativa es ofrecer un espacio propicio para la lectura y el pensamiento, utilizando textos y películas como punto de partida para una reflexión profunda y un intercambio de ideas.

Esta sesión, que tendrá lugar el 21 de noviembre, se abordará la filosofía de Friedrich Nietzsche a través de su concepto central: la voluntad de poder. Esta idea, que recorre toda su obra, será analizada desde diferentes perspectivas, como la transvaloración de los valores, el superhombre y el eterno retorno. Según los organizadores, entender a Nietzsche desde la voluntad de poder permite comprender su pensamiento sin reducirlo a un sistema rígido, ya que su obra es inherentemente fragmentaria.

Las inscripciones para participar en el Filocafé pueden realizarse en el mostrador de recepción de la Biblioteca o a través de un formulario en línea. Los asistentes recibirán una invitación por correo electrónico con los detalles del tema a tratar y los materiales necesarios antes de cada sesión.

Comentarios