La UE pone fecha límite para usar caldera de gas

Dejarán de construirse a partir de 2028 si bien será a partir de 2035 cuando se prohíba su uso para apostar definitivamente por calefacciones eléctricas y los modelos híbridos de calderas preparadas para hidrógeno
Foto archivo caldera
photo_camera Foto archivo caldera

Las calderas de gas ya tiene fecha de caducidad. La normativa que ha lanzado la Unión Europea prohibirá utilizar calderas de gas y gasóleo a partir del 2035. Esto se debe al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y el Acuerdo de París para tratar de poner freno al cambio climático. 

La UE ha elaborado un libro de ruta en el que el principal objetivo es descarbonizar todos los sectores de economía. Uno de los más importantes son los edificios y la forma de calentarse en la época más fría del año. 

Así, hasta 2035 se podrá seguir utilizando las calderas de gas y el gasóleo, ya que los edificios de la UE representan el 40% del consumo final de energía y el 36% de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la calefacción juega un papel muy importante. Como solución, se presentan las calefacciones eléctricas y los modelos híbridos de calderas preparadas para hidrógeno. 

La Comisión Europea ha propuesto que para 2028 los edificios estén libres de emisiones. Las soluciones que se proponen son las bombas de calor y las tecnologías basadas en las energías renovables: energía solar, fotovoltáica, la biomasa. Además, la opción híbrida con el hidrógeno verde. Aunque desde el Parlamento Europeo se recoge que se sigan instalando sistemas basados en combustibles fósiles siempre y cuando sirva para el hidrógeno.

Comentarios