Suben los ocupados, bajan los parados, el mercado laboral mejora en todos los indicadores

El número de personas activas, es decir, quienes trabajan o buscan trabajo, aumentó en 267.200, alcanzando los 24.821.800. La tasa de actividad subió hasta el 59,03%
Trabajo
photo_camera Trabajo

El mercado laboral español continúa su recuperación con fuerza. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el segundo trimestre de 2025 ha dejado un balance muy positivo en términos de empleo y reducción del paro.

Durante este periodo, el número de personas ocupadas creció en 503.300, lo que eleva la cifra total de trabajadores a 22.268.700, un incremento del 2,31% respecto al trimestre anterior. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el empleo ha aumentado en 584.000 personas.

Paralelamente, el paro bajó en 236.100 personas, situando el total de desempleados en 2.553.100. La tasa de paro cae así hasta el 10,29%, lo que representa una mejora de 1,07 puntos respecto al trimestre anterior. En términos desestacionalizados, el empleo creció un 0,68% y el paro descendió un 2,18%.

El aumento del empleo se ha producido de forma generalizada en todos los sectores: Servicios: +364.800 empleos, Industria: +90.300, Construcción: +45.400 y Agricultura: +2.800

También ha habido un claro avance en la estabilidad laboral, ya que el número de asalariados con contrato indefinido aumentó en 354.600 personas, mientras que los temporales lo hicieron en 124.700. El empleo a tiempo completo subió en 485.300 personas, consolidando la recuperación.

El número de personas activas, es decir, quienes trabajan o buscan trabajo, aumentó en 267.200, alcanzando los 24.821.800. La tasa de actividad subió hasta el 59,03%.

Otro dato relevante es que los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 86.100, mientras que los hogares con todos sus miembros ocupados aumentaron en 290.300, hasta los 12,07 millones.

En los últimos doce meses: El paro ha bajado en 202.200 personas. El empleo ha crecido en 584.000 trabajadores. La población activa ha aumentado en 381.800 personas.

Por regiones, Cataluña lidera la creación de empleo en este trimestre con 94.600 nuevos ocupados, mientras que la Comunidad de Madrid registra la mayor reducción del paro, con 51.800 desempleados menos. La tasa de paro más baja se encuentra en Cantabria (7,10%), y la más alta, en Extremadura (15,48%).

Estos datos reflejan un mercado laboral en expansión, con mejora tanto en cantidad como en calidad del empleo. Los resultados completos y más información pueden consultarse en el portal del INE: www.ine.es

Comentarios