
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha asegurado que el tope de precio al gas que se usa para producir electricidad en el mercado ibérico se va a aprobar "muy pronto", lo que supondrá una rebaja de entre el 15 y el 20% de los precios de la electricidad y protegerá de subidas futuras del gas en los mercados internacionales.
Una vez aprobado en Bruselas -ha explicado-, entrará automáticamente en vigor tras la convalidación del Real Decreto-ley que lo regula, que se votará el próximo jueves.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante el Pleno de la Cámara para informar sobre el Consejo Europeo extraordinario de los días 30 y 31 de mayo y sobre las relaciones de España con Marruecos.
La reunión del Consejo reiteró la condena más rotunda a la invasión rusa de Ucrania, así como el compromiso de ayudar a ese país en el ámbito humanitario y militar, la investigación de los presuntos crímenes contra la humanidad y la acogida de refugiados. Sánchez ha apuntado que España ocupa el quinto lugar en cuanto a número de ucranianos a quienes se ha ofrecido el estatuto de protección temporal, con más de 117.000 personas, "algo de lo que todos debemos sentirnos orgullosos".
El jefe del Ejecutivo ha pedido al Congreso que respalde ese mecanismo, así como la extensión de las medidas contenidas en el Plan Nacional de respuesta a la guerra, que expiran el próximo 30 de junio. "Las consecuencias de la guerra siguen ahí; por eso, vamos a prorrogar las medidas que protegen a las familias y a las empresas de nuestro país y solicito formalmente el apoyo a todos los grupos de la Cámara", ha manifestado.
Sánchez también ha apostado por acelerar la transición energética y avanzar hacia un mercado energético europeo verde e integrado. En ese proceso -ha indicado-, España está adoptando un papel activo y, gracias a los fondos europeos, reindustrializándose. Un ejemplo es el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado: 13 grandes agrupaciones de empresas se han presentado a la convocatoria, con un total de 487 proyectos que van a movilizar un mínimo de 12.000 millones de euros, según ha detallado.