Santa Cruz de Tenerife ha sido este sábado el escenario del acto central del Día de las Fuerzas Armadas, una jornada marcada por el homenaje a quienes sirven y han servido a España desde los tres ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Guardia Real. Unos 3.266 efectivos han desfilado por la capital tinerfeña bajo la mirada atenta de los Reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
El acto ha comenzado puntualmente a las 11:30 horas, momento en el que los monarcas han llegado a la tribuna de autoridades. Tras entonarse el himno nacional y realizarse las tradicionales 21 salvas de honor, el Rey —ataviado con el uniforme de gala de la Armada— ha pasado revista a las tropas formadas.
Uno de los momentos más emocionantes de la jornada ha sido el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), que ha descendido con la bandera nacional —que este año cumple 240 años— y otra conmemorativa por el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.
El homenaje a los caídos ha aportado la nota solemne, con la ofrenda de una corona de laurel por parte del Rey junto a la enseña nacional. En ese instante, la Patrulla Águila ha sobrevolado la ciudad dibujando en el cielo los colores rojo y gualda, en el año en que esta unidad acrobática celebra cuatro décadas de existencia.
Esta es la segunda ocasión en la que Santa Cruz de Tenerife alberga el desfile del Día de las Fuerzas Armadas, tras la edición de 1986, cuando un joven Felipe de Borbón desfiló como cadete de la Academia General Militar. En total, es la tercera vez que Canarias acoge esta conmemoración.
Las gradas instaladas a lo largo del recorrido han congregado a unas 5.000 personas, muchas de las cuales no ocultaban su entusiasmo por volver a vivir un evento militar de esta magnitud en la isla. Eso sí, este año no han participado caballos, una decisión del Ministerio de Defensa para evitar el estrés del traslado desde la península.
El despliegue ha incluido también 67 vehículos y 33 motocicletas en el tramo motorizado del desfile, así como 35 aviones y 21 helicópteros en el aéreo. Entre las unidades más aclamadas ha estado el paso específico de la Legión, que ha cerrado el desfile acompañada de su tradicional mascota: en esta ocasión, una cabra de un año y medio llamada Camarón, de pelaje marrón con manchas blancas.
En un mensaje institucional, la ministra Robles ha agradecido la acogida de “nuestras queridas islas Canarias” y ha tenido palabras de recuerdo para los fallecidos y heridos en acto de servicio, así como para los militares en misión internacional, con una mención especial a la Brigada Canarias desplegada en Líbano.
También desde la esfera política han llegado mensajes de apoyo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su agradecimiento a los militares por “construir un país y un mundo más seguros y estables”, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado su “admirable labor” en emergencias y misiones exteriores, enviando además un “sentido abrazo” a las familias de quienes dieron su vida en servicio.