Limón, ajos, brócoli y plátanos se vuelven hasta nueve veces más caros

Entre los productos que sufrieron mayores aumentos de precio se encuentran los ajos, cuyo costo se multiplicó por 5,56 desde su cotización en el campo hasta su venta en tiendas, pasando de 1,18 euros por kilogramo en origen a una media de 6,56 euros por kilo en destino
Limones en un árbol
photo_camera Limones en un árbol

Durante el mes de enero, los precios de los alimentos experimentaron un aumento drástico, multiplicándose hasta por nueve desde el campo hasta la mesa, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) elaborado por la organización agraria COAG.

Entre los productos que sufrieron mayores aumentos de precio se encuentran los ajos, cuyo costo se multiplicó por 5,56 desde su cotización en el campo hasta su venta en tiendas, pasando de 1,18 euros por kilogramo en origen a una media de 6,56 euros por kilo en destino. Los limones, por su parte, registraron un incremento del 880%, alcanzando un precio de 1,96 euros por kilo en el punto de venta al público, en comparación con los 0,20 euros por kilo pagados a los agricultores.

Los plátanos y las naranjas también experimentaron aumentos significativos, con incrementos de precios de 8,33 y 5,26 veces respectivamente, desde el campo hasta la mesa. En general, los productos agrícolas vieron multiplicado su precio por 4,17, mientras que los derivados de la ganadería, como el pollo, el cerdo, el conejo y los huevos, lo hicieron por 3.

En el caso de la carne, el kilogramo de ternera pasó de 5,45 euros en origen a 21,03 euros en el punto de venta al consumidor, lo que representa un aumento del 286%, mientras que el precio del cordero se incrementó en un 310%, pasando de 4,68 euros por kilo en origen a 19,21 euros en destino.

Estos aumentos generalizados llevaron al IPOD de productos agrarios y ganaderos publicado por COAG a situarse en 3,92 durante el mes de enero, reflejando una preocupante tendencia al alza en los precios de los alimentos.

Comentarios