sábado. 25.03.2023

La incidencia entre los más jóvenes casi triplica la media

Una incidencia que guarda relación con los macrobrotes detectados como el de Mallorca y que se suma a la falta de la vacunación masiva a este grupo de edad unido al final de las restricciones
Fotografía de archivo
Fotografía de archivo

Preocupa la franja de edad de entre 12 y 29 años que va camino de triplicar la incidencia media nacional al situarse en 290 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se trata de niveles propios del riesgo extremo. 

En concreto, la incidencia media entre los jóvenes de 12 a 19 años se sitúa en los 287,8 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, tal y como apunta la última actualización de datos del Ministerio de Sanidad. Cataluña, con 554 casos y Melilla con 438 son los territorios más afectados en esta franja de edad, aunque hay un total de diez CCAA con una incidencia superior a los 250 casos. 

Una situación similar a la incidencia en el grupo de población que va de los 20 a los 29 años. Allí, las vacunaciones tampoco han llegado, siendo una población aún expuesta a los efectos del Covid, lo que, sumado al fin de las restricciones, ha provocado que el número de casos aumente exponencialmente hasta los 293,3 de media. Son siete las CCAA en nivel de riesgo extremo, de las que cuatro superan el umbral de los 300 casos. Preocupan especialmente Cantabria con 726 casos y Cataluña con 554 a dos semanas. 

Una incidencia que guarda relación con los macrobrotes detectados como el de Mallorca y que se suma a la falta de la vacunación masiva a este grupo de edad unido al final de las restricciones. Así lo ha constatado la ministra del ramos, Carolina Darias, en la última reunión del Consejo Interterritorial, mientras Cataluña ha salido rápidamente al paso para desvincular este aumento de la incidencia con el ocio nocturno. 

En todo caso, Darias ha asegurado "con toda la precaución" que este cambio de tendencia no ha tenido por el momento un impacto en la presión hospitalaria ni en la ocupación de las camas de cuidados intensivos, que continúan a la baja. 

La incidencia entre los más jóvenes casi triplica la media
Comentarios