
24 de mayo de 2021, 21:32
Ocho de cada diez internautas tiene un alto nivel de competencias digitales, según se desprende del difundido por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad encargado de analizar la evolución de las competencias digitales en España.
El informe distingue cuatro niveles en función de las competencias digitales de los usuarios: sin competencias, competencias bajas, competencias básicas y competencias avanzadas (aquellos que posean un buen manejo en el uso de información, comunicación a través de Internet, resolución de problemas y utilización de software).
En base a estas categorías, el 84,8% presentan unas altas habilidades basadas en información y en comunicación el 83,5%, sobre todo en la búsqueda de información sobre bienes y servicios, llamadas, videollamadas y uso del correo electrónico.
El 67,9% también presenta un alto grado de resolución de problemas online, especialmente en lo relativo a las compras online, la banca electrónica y la instalación de software o apps los usos mayoritarios.
Jóvenes y los que poseen un mayor nivel educativo y con rentas altas tienden a poseen competencias digitales de mayor cualificación. El 83% de la población estudiante despunta, seguida del 75,7% de las personas de entre 16 a 24 años y del 70% de personas con rentas superiores a los 3.000 euros mensuales.
El informe distingue cuatro niveles en función de las competencias digitales de los usuarios: sin competencias, competencias bajas, competencias básicas y competencias avanzadas (aquellos que posean un buen manejo en el uso de información, comunicación a través de Internet, resolución de problemas y utilización de software).
En base a estas categorías, el 84,8% presentan unas altas habilidades basadas en información y en comunicación el 83,5%, sobre todo en la búsqueda de información sobre bienes y servicios, llamadas, videollamadas y uso del correo electrónico.
El 67,9% también presenta un alto grado de resolución de problemas online, especialmente en lo relativo a las compras online, la banca electrónica y la instalación de software o apps los usos mayoritarios.
Jóvenes y los que poseen un mayor nivel educativo y con rentas altas tienden a poseen competencias digitales de mayor cualificación. El 83% de la población estudiante despunta, seguida del 75,7% de las personas de entre 16 a 24 años y del 70% de personas con rentas superiores a los 3.000 euros mensuales.