domingo. 02.04.2023

España solicitará prolongar la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024

El objetivo es mantener este mecanismo pactado con la Comisión Europea durante todo el tiempo que dure la crisis y hasta que la CE actualice la actual normativa
Luz. Fotografía de archivo
Luz. Fotografía de archivo

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, propondrá ante Bruselas la prolongación de la llamada excepción ibérica que limita el precio del gas que se utiliza para generar electricidad hasta al menos finales de 2024 dando así tiempo a que se modifique la actual regulación europea. 

El objetivo es mantener este mecanismo pactado con la Comisión Europea durante todo el tiempo que dure la crisis. La propuesta se realizará en un momento en el que la medida cumple medio año en vigor, tiempo en el que se ha logrado que el precio del gas se limitara a 40 euros/MWh. Sin embargo ese límite irá subiendo de manera progresiva hasta el próximo mes de mayo, cuando finaliza su vigencia. 

En una entrevista concedida a Antena 3, Ribera ha recordado que la regulación europea puede tomar "mucho tiempo", por lo que España quiere seguirse beneficiando de esta medida durante el tiempo que dure dicha modificación. En este sentido también ha anunciado propuestas de modernización del sistema eléctrico: "Vamos a presentar a la Comisión propuestas para la modernización del sistema eléctrico, pero también la extensión de la excepción ibérica, más allá de mayo de 2023, hasta que dure esta crisis y no se haya actualizado la regulación europea", ha resaltado.

España solicitará prolongar la excepción ibérica al menos hasta finales de 2024
Comentarios