Crece la tensión en Ucrania: Tropas conquistan Chernobyl mientras la OMS alerta de una crisis humanitaria

El mundo entero está en vilo y la OMS ha mostrado su “profunda preocupación” por la seguridad, la salud y el bienestar "de todos los civiles afectados por la crisis en el país y posiblemente más allá".

Conflicto Ucrania-Rusia
photo_camera Conflicto Ucrania-Rusia

La calma desapareció y el bombardeo puso en alerta a los ucranianos que ya estaban preparándose para una guerra. Parece un mal sueño, pero es la realidad. Un conflicto bélico que podría desencadenar una catástrofe humanitaria, tal y como ha asegurado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muertes, refugiados huyendo a la frontera con Moldavia tras el comienzo de la operación militar. Decenas de personas detenidas en Moscú por protestar contra la guerra de Rusia en Ucrania. Ataques cibernéticos, bombardeo de hospitales y la llegada a Chernobyl. Similar a una película de terror que se vuelve real.

Chernobyl, una zona peligrosa, histórica y radiactiva que solamente con escuchar su nombre pone los pelos de punta, era el kit de la cuestión. Ahora, los rusos se encuentran a apenas 17 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, aliada de Moscú.

El mundo entero está en vilo y la OMS ha mostrado su “profunda preocupación” por la seguridad, la salud y el bienestar "de todos los civiles afectados por la crisis en el país y posiblemente más allá".

Del mismo modo que Ucrania quiso acercarse al mundo occidental a través de su petición de unión a la OTAN y el respaldo de las instituciones europeas, Rusia se fue afianzando al mundo oriental hasta querer castigar a los ucranianos por unirse a Europa.

De hecho, el ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, ha pedido a España medios de protección individual como cascos y chalecos antibalas para la población civil del país.

Mientras tanto, en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado las "inaceptables" acciones militares del Gobierno ruso de Vladimir Putin en Ucrania y le ha acusado de violar la legalidad internacional; al tiempo que ha asumido que el conflicto provocará consecuencias económicas en España y en toda la Unión Europea, especialmente en materia energética.

Comentarios