Convocadas cerca de convoca 1.500 plazas para ingresar en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

Los procesos selectivos están dirigidos tanto a jóvenes sin titulación universitaria previa como a titulados, y suponen una gran oportunidad para quienes deseen desarrollar una carrera profesional en el ámbito militar, con formación especializada y posibilidad de promoción interna
militares
photo_camera militares

El Ministerio de Defensa ha abierto una nueva convocatoria de 1.482 plazas para el ingreso en diferentes cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de mayo, y el plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 3 de junio de 2025.

Los procesos selectivos están dirigidos tanto a jóvenes sin titulación universitaria previa como a titulados, y suponen una gran oportunidad para quienes deseen desarrollar una carrera profesional en el ámbito militar, con formación especializada y posibilidad de promoción interna.

Distribución de plazas:

Cuerpos Generales (Ejército de Tierra, Armada, Aire y del Espacio, Guardia Civil):

Escala de Oficiales: 667 plazas

Escala de Suboficiales: 302 plazas

Cuerpo Militar de Sanidad:

Medicina: 50 plazas en el Centro Universitario de la Defensa en Madrid

Cuerpos Comunes (Sanidad, Jurídico, Intervención, Música):

235 plazas para titulados universitarios

Cuerpo de Ingenieros:

148 plazas para Escalas Técnica y de Oficiales

Cuerpos de Intendencia:

80 plazas para titulados en distintas ramas

Requisitos generales:

Nacionalidad española

Edad mínima: 18 años en 2025

Edad máxima: 21 años sin título, 27 con carrera universitaria, 30 para militares de complemento

No tener antecedentes penales ni estar privados de derechos civiles

Poseer la titulación académica exigida para el cuerpo al que se aspira

Una de las oportunidades más destacadas de esta convocatoria es la posibilidad de estudiar Medicina de manera gratuita, con formación especializada en el ámbito militar y acceso al empleo de Teniente al finalizar los estudios. Además, los profesionales pueden especializarse en áreas como cirugía o anestesiología.

Para quienes ya tienen un título universitario, existen vías de acceso directo a la Escala de Oficiales, con formación militar más breve y alta valoración del expediente académico.

Proceso de selección:

El sistema será de concurso-oposición, con fases que incluyen:

Valoración de méritos

Pruebas físicas

Pruebas de inglés

Reconocimiento médico

Evaluaciones psicofísicas

Cómo participar:

Las solicitudes deben presentarse de forma telemática, utilizando certificado electrónico o sistema Cl@ve. Toda la información está disponible en la página web: www.reclutamiento.defensa.gob.es

Además, en Zamora, los interesados pueden acudir a la Subdelegación de Defensa (Avda. Requejo, nº 14), escribir a dd.zamora@oc.mde.es o llamar al 980 522 685 para recibir orientación y resolver dudas.

Comentarios