Las balizas V16 con geolocalización sustituirán a los triángulos en 2026

A partir del 1 de enero, solo serán legales los dispositivos conectados a la DGT
Balizas
photo_camera Balizas

A partir del 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente en sus vehículos una baliza V16 conectada con la Dirección General de Tráfico (DGT), en sustitución de los actuales triángulos de emergencia. Así lo ha recordado FACUA-Consumidores en Acción, que alerta además sobre la presencia en el mercado de modelos con descripciones confusas o engañosas.

Estas nuevas balizas luminosas, que se colocan en la parte más alta del vehículo inmovilizado, deberán contar con tecnología de geolocalización y estar conectadas a la plataforma DGT 3.0. Su objetivo no será solo hacer visible el coche detenido, sino también transmitir su ubicación en tiempo real a las autoridades y al resto de conductores para reducir el riesgo de accidentes y atropellos en carretera.

FACUA ha detectado que algunas balizas se anuncian como “homologadas por la DGT” o destacan su conexión Bluetooth con teléfonos móviles, lo cual puede inducir a error. Este tipo de dispositivos podrían ser legales únicamente hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre y cuando hayan sido homologados previamente. Sin embargo, perderán su validez con la entrada en vigor de la nueva normativa en 2026.

Por ello, la asociación recomienda a los consumidores asegurarse de que adquieren modelos que no solo estén homologados, sino que también dispongan de conectividad activa con la DGT y sistema de geolocalización. De lo contrario, podrían verse obligados a comprar un nuevo dispositivo dentro de pocos meses.

Además de la conectividad, las balizas V16 deberán emitir una luz intermitente de alta intensidad visible en 360 grados durante al menos 30 minutos. La alimentación del dispositivo deberá estar garantizada por una batería o pila con una vida útil mínima de 18 meses, independientemente de si es recargable.

La normativa también establece que el servicio de conectividad debe estar garantizado durante al menos 12 años, coste que ya estará incluido en el precio de venta del dispositivo, sin necesidad de abonar cuotas adicionales.

FACUA recuerda que estos dispositivos estarán destinados exclusivamente a la señalización de vehículos inmovilizados y el envío de su ubicación. No podrán incluir funciones añadidas, como llamadas de emergencia u otras herramientas electrónicas.

Hasta el 31 de diciembre de 2025, los conductores podrán seguir utilizando los triángulos de preseñalización o las balizas V16 no conectadas que hayan sido previamente homologadas. Pero a partir del 1 de enero de 2026, únicamente serán válidas las V16 conectadas, por lo que FACUA insiste en la necesidad de anticiparse y no caer en compras equivocadas.

Comentarios