El Ministerio de Exteriores ha confirmado la muerte del español Iván Illarramendi, en un principio incluido en la lista de rehenes raptado por Hamás del festival israelí realizado en una zona rural próximo a la Franja de Gaza.
Tanto Illarramendi como su esposa Dafna Garcovich, de nacionalidad chilena, fueron asesinados ese mismo día, 7 de octubre. los cuerpos de ambos han sido identificados durante la pasada noche en una morgue de Tal Aviv justo un mes después del atentado que se saldó con más de 260 muertos, la mayoría de ellos jóvenes de entre 20 y 40 años que disfrutaban del concierto de música electrónica.
Aunque en un principio se incluyó a la pareja dentro del lista de desaparecidos, si bien en ningún momento fueron secuestrados tal y como ha confirmado el propio Ministerio que ha expresado sus condolencias a través de la figura de su máximo responsable, José Manuel Albares. También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su consternación y ha abogado por "trabajar para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Medio".
Illarramendi tenía 46 años y era originario de Zarautz (Gipuzkoa) confirmándose como la segunda víctima española de la organización armada de Hamás junto a la muerte de Maya Villalobo, de doble nacionalidad hispano israelí mientras realizaba el servicio militar. La joven falleció en el puesto militar en el que estaba destinada muy cerca de la frontera con Gaza.
Todo mi afecto a los seres queridos de nuestro compatriota Iván Illarramendi, fallecido tras el ataque terrorista del 7 de octubre. Su memoria y la de Maya Villalobo estará siempre con nosotros. https://t.co/DHPuZ2KeiT
— José Manuel Albares (@jmalbares) November 8, 2023