El AVE a Galicia y Asturias por fin en marcha tras tres años de espera

Habrá cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) en los enlaces con Galicia (Madrid-Vigo y Madrid-A Coruña) y otras tantas en la relación con Asturias
Trenes AVE
photo_camera Trenes AVE

Después de más de tres años de retrasos en la entrega de los trenes Talgo, el tan esperado AVE que conecta Madrid con las capitales gallegas y Asturias comenzará a operar este próximo martes, 21 de mayo.

Este nuevo servicio de alta velocidad ofrecerá más plazas y prestaciones a destinos que antes no estaban conectados por trenes de alta velocidad, como Oviedo, Gijón, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa.

Con cuatro circulaciones diarias en ambos sentidos tanto para Galicia como para Asturias, el AVE proporcionará una nueva conexión directa con Madrid para ciudades como Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa, además de reducir significativamente los tiempos de viaje en Asturias.

Los trenes, conocidos como Avril, podrán circular a 300 kilómetros por hora tanto en vías de ancho estándar como en las de ancho ibérico, lo que los convierte en una innovación tecnológica única. El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó la versatilidad de la tecnología Talgo durante un viaje de simulación comercial desde Madrid a A Coruña.

El inicio del servicio marca el fin de una larga espera, con retrasos que llevaron a Renfe a reclamar una indemnización de 166 millones de euros a Talgo. Sin embargo, con la llegada de los 30 trenes S106, Renfe podrá reasignar convoyes y ampliar sus servicios en varias comunidades autónomas, ofreciendo más de 20.000 nuevas plazas semanales en nueve regiones españolas, entre ellas Castilla y León.

Comentarios