La pegada virtual arrancaba este jueves para facilitar la cobertura mediática, los partidos políticos han tomado las calles con cubos, cepillos y carteles para pedir el voto a los ciudadanos. Europa es más importante de lo que parece para una provincia que basa una gran parte de su producto interior bruto en el campo y en las ayudas que desde Europa apoyan a una provincia agroganadera.
PSOE
El PSOE de Zamora ha dado inicio a su campaña electoral con la tradicional pegada de carteles, en vista de los comicios al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio. Como viene siendo habitual, el barrio de San José Obrero ha protagonizado este acto por parte de los socialistas en la que Antidio Fagúndez, ha aprovechado para destacar la importancia de la Unión Europea y los valores de la Declaración Schuman, subrayando que "tras 75 años, la UE es un proyecto de éxito".
Fagúndez enfatizó que "somos una unión de países que trabaja por una democracia común" y resaltó la solidaridad europea, mencionando los fondos de cohesión introducidos por Felipe González que marcaron a España el sendero hacia la modernidad.

En su discurso, Fagúndez delineó los ejes principales del programa electoral del PSOE, enfatizando la confrontación con los modelos neoliberales y de ultraderecha que "fundan su filosofía en los recortes y que quieren destruir lo conseguido hasta ahora".
La pegada de carteles es el primer paso en una campaña que promete ser intensa, con el PSOE de Zamora decidido a comunicar su visión y propuestas a los ciudadanos, buscando consolidar su posición en el Parlamento Europeo y continuar su labor en beneficio del país.
PP
"Estas elecciones son cruciales. Dependemos enormemente de ellas". A falta de que el reloj marque la medianoche, el Partido Popular de Zamora ha iniciado su campaña electoral para los comicios al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio. La pegada de carteles, evento simbólico que marca el inicio de la contienda política, ha estado protagonizada por las palabras de José María Barrios, que ha destacado la importancia de la participación ciudadana.
El representante del PP hizo hincapié en el objetivo del partido de obtener un amplio grupo en Bruselas, lo que "posicionaría a España favorablemente en el ámbito europeo" y "con una voz fuerte en Europa" para contrarrestar las decisiones que, considera, están siendo perjudiciales para el país bajo el Gobierno de Pedro Sánchez.
Por su parte, Isabel Blanco, destacó el compromiso del PP con el territorio y su presencia en todas las comarcas de la comunidad. "Somos el partido con una implantación real en el territorio. Trabajamos desde los municipios más pequeños hasta la más alta esfera del gobierno".

La campaña del PP se centrará en explicar a los ciudadanos las implicaciones de estas elecciones para Europa y para Castilla y León, contando con Raúl de la Hoz como candidato, quien conoce las necesidades de la región. Asimismo, criticó a la ministra socialista, Teresa Rivera, acusándola de abandonar a los ganaderos y ciudadanos de la tierra. "Hay que decírselo a los ganaderos de Sayago, por ejemplo. Entre ellos y el Lobo, Teresa Rivera ha apostado siempre por el Lobo. Siempre ha dejado de lado a los ganaderos y nunca ha pensado en los ciudadanos de esta tierra".
VOX
En VOX lo tienen claro y comentan: "Aunque vemos la Unión Europea como algo lejos y lejano, en el Parlamento Europeo se toma muchas decisiones que afectan a la vida diaria de nuestras familias, de nuestras empresas y de nuestros productores. En los últimos años se han tomado decisiones desde Bruselas que han hecho consecuencias nefastas para España. Apelamos a todas las personas que no pretenden ir a votar e indicarles que el resultado tiene muchas implicaciones en la vida diaria que ellos ni siquiera lo piensen. Tenemos una oportunidad histórica para votar a cualquier uno de los dos candidatos.
Para VOX el PP y PSOE es una coalición, son coaliciones en Bruselas, así lo tienen ellos dicho, según Álvarez Pons. PP y PSOE vota lo mismo siempre al 90%, al votar al 90% de las ocasiones en Bruselas. Son lo mismo, votar a cualquiera o los dos implica votar a la Agenda 2030. La ley europea de medios de comunicación, que brinda las grandes plataformas digitales para censurar los contenidos. Esta campaña también va de transmitir un mensaje de esperanza.

(EXISTE) AHORA DECIDE
La cuarta fuerza electoral de la provincia de Zamora en número de alcaldes y concejales, concurrirá a las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio con el fin de dar visibilidad a los problemas de las zonas despobladas y olvidadas que tanto afectan a nuestra tierra. El objetivo es tratar de dar voz a aquellos problemas que afectan al día a día de los ciudadanos del mundo rural, pero sobre los que se decide muy lejos de nuestra tierra, la mayoría de las veces por personas que son muy desconocedoras de la situación real del mundo rural. La voz de las personas olvidadas por los partidos de siempre en la España Vaciada ahora tiene un nombre Existe

Los carteles tuvieron que ser despegados de sus atriles tras la simulación de este jueves, ya que la campaña comienza a partir de las 12 de la noche.