La Asociación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) alerta sobre el riesgo que supondría la reducción de la jornada laboral en el servicio de ambulancia. Según un estudio reciente, supondría un impacto económico y grave riesgo para el funcionamiento del servicio como hasta ahora.
Según los datos oficiales de los años 2022 y 2023, si se aplica la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin cambiar los contratos actuales, las empresas de ambulancias en España podrían sufrir graves problemas económicos. Además, de problemas que afectarían al correcto funcionamiento de un servicio básico como es la atención sanitaria de emergencia.
Además, advierten que esta situación afectaría no solo a la calidad del servicio sino también al empleo y al impacto económico a estas empresas de ambulancias, llegando a suponer grandes pérdidas.
ANEA apoya la mejora de las condiciones laborales del personal, y considera que la reducción de jornada solo es posible si se ajustan también los precios de los contratos públicos. Además, proponen que el cambio se haga de manera gradual, para dar tiempo al sector a adaptarse sin poner en riesgo el servicio ni los puestos de trabajo.
Finalmente, ANEA pide que este tema se trate en mesas de diálogo social y negociación, para encontrar soluciones justas para los trabajadores y sostenibles para el servicio