La AEMPS retira un lote de lentillas por posibles alteraciones visuales

A los establecimientos ópticos, la AEMPS solicita que revisen su inventario y cesen la distribución de este lote si lo poseen. Además, deben informar a sus clientes si han adquirido productos afectados
Lentillas
photo_camera Lentillas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de la retirada del lote J003Q72 de las lentes de contacto Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, fabricadas por Johnson & Johnson. La decisión se ha tomado tras detectarse que algunas unidades podrían contener una alta concentración de microburbujas.

Según la propia compañía, estas microburbujas no suponen un riesgo médico grave, pero pueden provocar molestias visuales como deslumbramientos, halos, distorsiones o una disminución del contraste, especialmente en condiciones de baja iluminación. Hasta la fecha, Johnson & Johnson no ha recibido notificación de ningún incidente adverso relacionado con este lote.

Las lentillas afectadas son de uso diario, blandas, estériles y desechables, concretamente con las especificaciones 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, número de catálogo 88829091911 y lote J003Q72.

La AEMPS recomienda a los usuarios que posean estas lentillas dejar de utilizarlas de inmediato y contactar con la óptica donde fueron adquiridas para gestionar su devolución. La agencia asegura que, en caso de haber experimentado alguno de los síntomas descritos, estos deberían desaparecer una vez retirada la lente.

A los establecimientos ópticos, la AEMPS solicita que revisen su inventario y cesen la distribución de este lote si lo poseen. Además, deben informar a sus clientes si han adquirido productos afectados.

Esta retirada se suma a otra notificada hace apenas una semana, también por la AEMPS, que afectó a dos lotes del producto de limpieza Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos del fabricante iLents Care. En este caso, los lotes P-1905 y P-1785 podrían no neutralizar correctamente el líquido desinfectante, lo que puede provocar lesiones oculares como irritación, inflamación, enrojecimiento, o incluso queratitis osmótica y quemaduras si el producto entra en contacto con los ojos o con las lentes de contacto no neutralizadas.

Ante cualquier molestia derivada de su uso, se recomienda enjuagar el ojo con solución salina o lágrima artificial estéril y consultar con un óptico u oftalmólogo.

Comentarios