United Airlines: reclamaciones por retrasos ¿cuándo te corresponde una compensación?

United Airlines: reclamaciones por retrasos ¿cuándo te corresponde una compensación?.  United Airlines, reclamaciones y derechos de los pasajeros

En muchas situaciones las aerolíneas están obligadas por ley a indemnizar a sus pasajeros cuando se producen retrasos en los vuelos. Estas compensaciones pueden ser de hasta 600 euros y el pasajero, además, puede tener derecho al reembolso del vuelo original y a un vuelo alternativo. Para obtener lo que les corresponde, los viajeros tendrán que poner reclamaciones a las aerolíneas.

Si no sabías todo esto, posiblemente seas uno de los 13 millones de pasajeros que cada año dejan de solicitar un reembolso y renuncian a sus derechos. Muchas veces esto ocurre por falta de conocimiento, por lo que las entidades públicas, los medios de información, las asociaciones de consumidores y compañías de reclamación como AirHelp, trabajan cada día para poner en manos de los viajeros información práctica y servicios que facilitan el proceso de reclamación.

En este artículo, con la ayuda de los expertos de AirHelp, vamos a aclarar los casos en los que un pasajero que viaja con una compañía no europea tiene derecho a reembolso por un retraso aéreo.

Tomaremos como referencia la compañía United Airlines para explicar cómo poner reclamaciones, pero la información puede ser aplicada a cualquier compañía.

Cuándo poner reclamaciones a United Airlines, casos prácticos

Lo primero que tienes que tener en mente es que puedes tener derecho a compensaciones tanto si vuelas con compañías tradicionales como si viajas con aerolíneas de bajo coste.

Las sanciones, por ley, se aplican a cualquier compañía siempre y cuando la interrupción de viaje presente las características descritas en los textos de las normativas vigentes.

Si quieres conocer cada detalle y saber cuáles son tus derechos de pasajero, lo ideal es que consultes el Reglamento Europeo 261/2004 y el Convenio de Montreal.

A continuación, describimos las situaciones que más dudas crean en los pasajeros que vuelan con una compañía no europea como United cuando se produce un retraso, y las compensaciones previstas:

$1     Primer caso: pasajero que vuela con United Airlines desde un país UE hacia un destino UE o fuera de la Comunidad Europea. En este caso el viajero (sea cual sea su nacionalidad) es protegido por el Reglamento comunitario y tiene derecho a compensaciones de hasta 600 euros que se calculan en base a

$1     Segundo caso: pasajero que vuela con United Airlines desde un país no UE hacia un destino dentro de la Comunidad Europea. En estas circunstancias, no podrás acogerte al reglamento UE. En estas situaciones, por lo general, no son previstos reembolsos sino que cobertura de daños debidos al retraso. Pero las reglas pueden cambiar de país en país. Como nos recuerda AirHelp, en Estados Unidos, por ejemplo, se consideran daños causados por un retraso solo las pérdidas económicas y no las emocionales.

$1     Tercer caso: pasajero que vuela con aerolínea no UE y cuyos destinos de origen y llegada del vuelo están fuera de la UE. Como en el caso anterior, los derechos del pasajero están vinculados a las regulaciones vigentes en los países de origen del vuelo.

¿Cómo poner una reclamación a United Airlines desde España?

Si te encuentras, o has pasado, por una situación como las anteriores, lo más probable es que tengas derecho a una compensación. Para comprobarla, puedes utilizar la herramienta gratuita disponible en la web AirHelp. Serán necesarios los datos del vuelo y en pocos minutos tendrás una respuesta. Si quieres puedes solicitar la compensación que te corresponde a United Airlines tramitando las reclamaciones con AirHelp.

Si eliges esta vía para demandar a la compañía, unos profesionales especializados en derechos de los pasajeros se encargarán de gestionar el proceso de reclamación por ti. Solo tendrás que rellenar los detalles del vuelo y tus datos personales y esperar el resultado. La comisión por el servicio se te cobrará solo si la aerolínea acepta tu reclamación.

Los pasajeros que desean realizar personalmente el proceso de reclamación pueden ponerse en contacto con la compañía. En el caso de United Airlines no tendrás dificultades para recibir información en castellano, pero con otras compañías podría ser más complicado. Una vez facilitado el modelo de reclamación o la dirección web para poner tu reclamación, es muy recomendable rellenar cada campo y adjuntar toda la información que tengas a disposición sobre el retraso y reducir las probabilidades de rechazo de la demanda (que es algo más frecuente de lo que podrías pensar).

Una vez tramitada tu solicitud, tendrás que esperar una respuesta, que puede tardar semanas o meses, y armarte de paciencia si la aerolínea te solicita más documentos o finalmente rechaza tu reclamación.

Cuando la compañía niega tu compensación, si el vuelo ha sido operado por una aerolínea no europea con salida desde un aeropuerto UE podrás solicitar una revisión de la reclamación a la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de las normas del sector del país en el que se ha producido el retraso.

Por último, recuerda que los retrasos causados por mal tiempo, situaciones de emergencia sanitaria, huelgas de los controladores aéreos o sabotajes, se consideran circunstancias extraordinarias. Es decir, la ley no prevé multas para las aerolíneas si el vuelo se retrasa o es cancelado por factores externos a las responsabilidades de la compañía aérea y los pasajeros no tiene derecho a compensaciones.

Comentarios