La vitamina D fundamental para equilibrar la pérdida de calcio durante la menopausia. Para facilitar su asimilación es bueno ponerse al sol al menos 15 minutos al día
La menopausia es una etapa crítica para las mujeres en muchos aspectos. Los cambios en su cuerpo y metabolismo tienen diferentes consecuencias según cada una. Algunos de los síntomas pueden afectar su vida personal, a su trabajo, a sus relaciones y a la convivencia consigo misma. Se habla mucho de las modificaciones que ocurren durante esta etapa y lo que puede ocurrir, pero no de cómo afrontarla. ¿La dieta en la menopausia es muy importante? Claro que sí.
Menopausia, mucho más que el cese de la regla
Hay muchos efectos que pueden alterar el metabolismo, los síntomas más frecuentes de la menopausia son:
• Sofocos o "calores"
• Piel reseca
• Sudoraciones nocturnas
• Depresión
• Cambios en el estado de ánimo
• Adelgazamiento de los huesos
• Reducción de la libido
• Insomnio
• Anemia
Necesidades nutricionales durante la menopausia
Cerca de los cuarenta hay que empezar a tener en cuenta cosas importantes como la falta de nutrientes importantes tu cuerpo sufre un cambio importante y estos son los más necesarios:
Calcio
Que es un mineral vital para los huesos, y además contrae los músculos. Añadir calcio a la dieta para evitar la temida osteoporosis es clave. La leche y los lácteos son importantes pero si comes:Sardinas,Legumbres,Almendras, Acelgas o Brócolis te encontrarás mucho mejor
Hierro
La falta de hierro puede provocar también anemia, y para contrarrestar los efectos hay que ingerir: Carnes rojas magras, Pescado Nueces y o Vegetales de hojas verdes.
Vitamina D
Es necesaria para absorber el calcio y por esta razón no ha de faltar en nuestra alimentación en ninguna etapa de la vida. En el caso de la menopausia, es preciso ingerirla para equilibrar la pérdida de calcio. Además de la dieta, procura exponerte al sol 15 minutos al día. Algunos alimentos que aportan vitamina D son: Los huevos, el aceite de pescado, y el hígado
Fibra
Los alimentos ricos en fibras son:
• Frutas
• Vegetales
• Legumbres
• Granos enteros
A partir de ahora te será más fácil controlar los efectos de la menopausia, aunque por ejemplo consumir cereales de grano entero, como las harinas, el arroz y azúcar integral antes que los refinados (blancos) tambiñen es bueno, de esta manera añadirás más cantidad de fibra a tu organismo.
Y en definitiva y como muy importante
Bebe mucha agua
Así podrás disfrutar de un cuerpo más saludable y evitarás la retención de líquidos. La medida adecuada o aconsejada es de 4 a 6 vasos por día, pero esto puede variar según la época del año, la cantidad de actividades o deportes que se realicen, etc. Lo mínimo es 1,5 litros diarios.
Evita alimentos perjudiciales
Evita la Mantequilla, la carne con grasa, la comida rápida, la bollería, las frituras, el azúcar, los postres, refrescos, caramelos, helados, la sal, los embutidos y los alimentos enlatados, si consumes vegetales tu salud lo agradecerá
Con los vegetales podrás reducir los síntomas de la menopausia. Las sustancias que contienen frutas y verduras actúan como si fueran estrógenos. Entre los que más nutrientes e isoflavonas ofrecen están la manzana, la batata y el tofu
Más consejos sobre la menopausia
Además de llevar una dieta saludable y consumir los alimentos recomendados en esta etapa, es bueno que:
• Practica ejercicio 2 o 3 veces a la semana, sea en casa, pasea o vete al gimnasio.
• Practica técnicas de relajación profunda yoga, meditación o el taichi.
• Reduce en la medida de lo posible los niveles de estrés producidos por el trabajo o los problemas personales.
• Mantén la temperatura de la casa siempre en 20 °C, sea invierno o verano.
• Camina 20 minutos al día. Puedes andar a hacer la compra, ir al trabajo, sacar a pasear al perro, etc.
• Mantén tu peso corporal ideal según tu altura y tu complexión física.
• No fumes ni consumas bebidas alcohólicas en exceso (sí está permitida una copa de vino en las comidas), y la cerveza también.
• Ten siempre una actitud positiva, sonríe y disfruta de cada día.