La empresa Alma 360º desarrolla la plataforma "Zamora 360º" para que los empresarios puedan ampliar la oferta hacia el take away y delivery

Desde el principio de esta crisis del COVID-19 "hemos tenido muy claro que tan o más importante que el choque de este meses de confinamiento es cómo vamos a adaptar nuestros negocios a las nuevas circunstancias". Por ello, desde Alma 360º desarrollan la plataforma "ZAMORA 360º" para que los empresarios zamoranos puedan ampliar la oferta hacia el take away y delivery.

Desde Alma 360º (https://www.almaempresarial.com) en colaboración con nuestros partners Talent Team Consultoria y Digital Branding y más de diez empresas colaboradoras, están desarrollando la plataforma "'ZAMORA 360º' para que todos los empresarios de la hostelería de Zamora puedan ampliar sus servicios hacia una oferta de take away y delivery. Todos los pasos que demos lo debemos realizar con seguridad legal y sanitaria y con un estudio claro de viabilidad económica".

Para ello hay que tener en cuenta estos aspectos:

1- Obligaciones sanitarias: En principio, aunque este Real Decreto 3484/2000 B.O.E. 12 Enero 2001 por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, nos vamos a ir por esta línea que nos obligaría a obtener un número de registro sanitario (algo inviable para un bar o restaurante).

En principio para el take away o servicio de delivery propio (servicio a domicilio) lo único que hay que adaptar son los  prerrequisitos de seguridad alimentaria y APPCC. "Nuestros expertos en seguridad alimentaria ya están desarrollando el protocolo y os asesorarán". También "estamos atentos a todos los protocolos específicos del seguridad ante el COVID-19 en estos servicios".

2- Plataforma tecnológica: Se han desarrollado plataformas para diversas localidades y están creando plataformas para recepción de pedidos (web, Facebook o Whatsapp), webs corporativas para los negocios, digitalización de cartas, formas de pagos digitales o apps, entre otros.

3- Packaging: Más allá de la típica visión de "caja para transportar", un buen envase de comida para llevar influye en la imagen de marca, la fidelización del cliente, aumento del ticket medio, por ello "estamos trabajando con cartón folding, es fundamental la personalización y la imagen de marca".

4- Logística y delivery. Este es un punto clave y tras analizar sistemas como Uber Eats o Just Eat "estamos mirando con empresas un sistema más económico para los negocios de hostelería".

5- Plan de marketing y comunicación: Entre las empresas colaboradoras están empresas como Google Partners, empresas de comunicación de Zamora con las que "realizaremos campañas de comunicación, SEO, SEM , redes sociales tanto a nivel individual como de la plataforma en conjunto".

6- Desarrollo de protocolos internos y negociación: "Estamos hablando de negocios y por ello buscamos la rentabilidad como objetivo". Añaden que "trabajaremos con vosotros en el desarrollo de procesos de trabajo para esta nueva línea de negocios, creación de cartas especiales para este servicio, elaboración de escandallos".

Será fundamental un plan de formación gratuito en competencias digitales, procesos de trabajo y sanitarios y atención al cliente.

7- Financiación y ayudas: Desde ALMA 360º "estamos trabajando en el análisis de ayudas (Ministerio, Junta, Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) y/o líneas de financiación".

"Estamos abiertos a la colaboración de cualquier empresa y ampliaremos estos servicios a otros sectores como comercio. El asesoramiento que vamos a ofrecer es totalmente gratuito y para implementación buscaremos que los costes sean los mínimos".

Comentarios