Dropshipping

Actualmente, es el comercio electrónico uno de los principales sectores de actividad a nivel global. El crecimiento a nivel global es exponencial. El pasado año 2017 alcanzó los 31.347 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,6% con respecto a 2016. De cumplirse con las previsiones, este año cerraremos con un volumen global de 40.000 millones de euros.

En el caso de España, el 70% de los ciudadanos compra a través de Internet. El promedio de edad es de 41 años y las categorías de productos que más demanda tienen son: entretenimiento, cultura, viajes, tecnología y comunicación.
Dropshipping: ¿qué es?
Para quienes crean una tienda online, el dropshipping se ha convertido en una de las estrategias preferidas. Se trata de un modelo de negocio que se basa en un sistema de gestión logística por el que se ofrecen productos en tienda sin tenerlos en stock. Se trata por tanto de vender los productos de los proveedores en la tienda online, de modo que el dueño del ecommerce actúa a modo de intermediario.
Es un modelo de negocio que ofrece grandes ventajas, sobre todo en lo relativo a costes. Y es que el dueño del comercio electrónico en ningún caso tiene que preocuparse por la logística o la distribución de los productos. Es el propio proveedor quien realiza directamente el envío de los pedidos a los clientes.
Así, el dropshipping es un modelo de negocio muy interesante porque la inversión es mínima. No hay que asumir gastos de almacenaje o de distribución. Además, la escalabilidad del negocio aumenta de forma notable.
La importancia de diseñar logotipos
A la hora de crear una tienda online de cualquier tipo, el hecho de diseñar logotipos cobra una gran importancia.
Hay varios aspectos que es importante valorar. El primero tiene que ver con la propia imagen de marca del ecommerce en cuestión. Está bien dejarse llevar por las modas y tendencias, pero es esencial que el logotipo se adapte de forma precisa a la actividad de la empresa, así como de su público objetivo.
Actualmente, la simplicidad es la clave para triunfar con un buen logo. Ya no se llevan los logotipos muy recargados, con excesivos adornos. Tan sólo hay que fijarse en Apple como ejemplo. Su anterior logotipo era color arcoiris, mientras que en la actualidad es de una escala de grises. La compañía ha optado por hacerlo más simple.
Por supuesto, hay que tener muy en cuenta la notoriedad de marca. Desde teinteresa.es se recomienda crear un logotipo que sea fácil recordar por parte de los consumidores. De este modo, durante el proceso de decisión de compra los potenciales clientes tendrán más en cuenta el ecommerce en cuestión.
Y, por último, destacar la importancia de la originalidad. La competencia entre los diferentes ecommerce en la actualidad es muy alta, de modo que es esencial buscar ese factor de diferenciación para cobrar notoriedad y conseguir no sólo ventas, sino la confianza y fidelidad de los clientes en el medio y largo plazo.

Comentarios