Según la wipipedia el Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
¿Pero que hacemos para connservarla?
El Día Mundial de la Naturaleza y El Día de la Tierra nos recuerda la urgente necesidad de intensificar la lucha contra el crimen contra la fauna, contra el planeta y más aún contra los humanos, ya que tiene amplias repercusiones económicas, medioambientales, de salud y sociales, la falta de conciencia y la explotación sin sentido ni orden de los recursosn naturales hacen que este día todos reconozcan y entonen su mea culpa.
Una simple declaración de intenciones cuando realmente el planeta degenera y mantiene niveles por ejemplo en la capa de ozono preocupantes, contaminaciones debidas a las emisiones de CO2 y de efecto invernadero que sobrepasan los límites hasta para la integridad humana.
La pregunta quizá sea, nuestros nietos y biznietos heredarán la tierra, pero...¿podrán vivier en ella?