¿Cómo tributan las criptomonedas?

En los últimos años, hemos visto como cada vez mayor cantidad de personas han comenzado a confiar en las criptomonedas, este dinero virtual que puede utilizarse para resguardar nuestros ahorros, especular con ellos, invertirlo o, incluso, aprovecharlo para servicios y productos.

No obstante, una de las consecuencias no deseadas acerca del uso de los Bitcoins y otras criptomonedas populares, es que la mayor parte de estos usuarios no tienen conocimientos sólidos acerca de la fiscalidad de criptomonedas. Y eso puede meterlos en un lío más temprano que tarde.

Justamente por este motivo es que, a continuación, queremos brindarte algunas nociones básicas acerca de la fiscalidad de las criptomonedas como, así también, explicarte por qué la mejor solución es confiar en los profesionales en asesoría fiscal de criptomonedas.

Lo primero que debemos señalar, entonces, es que si bien el uso de las criptomonedas como medio de pago o como inversión todavía no está generalizado en España, aquellas personas que sí las han adoptado deberían intentar estar al tanto de las últimas novedades acerca de su fiscalidad.

A partir de ello, debemos ser conscientes de que los supuestos de tributación de criptomonedas van a depender, entre otras cosas, de la manera en las que las utilizamos.

De este modo, no tributa la misma cantidad de dinero alguien que sólo se sirve de las criptomonedas para proteger sus ahorros, que quien se dedica a buscar ganancias vía trading, u otro que pasa buena parte de su tiempo desempeñándose como minero, para que el sistema funcione.

El problema es que, de acuerdo a cuál sea tu caso, tendrás que cumplir algunos requisitos frente al Estado, como el alta en el IAE, en el RETA, la presentación del Modelo 130 y el Modelo 190, etc. Ni que hablar de las complicaciones que aparecen cuando, además, son varios los países y legislaciones que se encuentran implicados en estas operaciones.

Dado que la tributación es un tema tan difícil como delicado, es creciente el número de internautas que operan con ellas y que dejan sus finanzas en manos de asesores fiscales en criptomonedas. Gracias a ello, se ahorran enormes cantidades en sanciones o multas que afectan al patrimonio.

Confiar en ellos significa tener un experto en la materia siempre dispuesto a resolver tus dudas, guiarte en el paso a paso para poner tus criptomonedas al día y pagar lo que haga falta para que el fisco no te moleste. Todo ello, previo estudio de cada caso de manera personalizada, el patrimonio del cliente, y cada uno de los aspectos que podrían ser decisivos de cara a la tributación.

Una Declaración de Criptomonedas bien realizada debería contemplar el análisis inicial de la situación y de las inversiones que se han llevado a cabo, la correcta valoración de las ganancias que se están obteniendo o no, la planificación de las acciones para estar en regla con Hacienda, la optimización fiscal para pagar menos impuestos a futuro, la atención a las regularizaciones y más.

Si estás moviendo criptomonedas y no has tenido en cuenta alguno de esos puntos, no deberías demorar más y ponerte en contacto ya mismo con un asesor fiscal en Bitcoins y otras.

Comentarios