Varias preguntas sobre la nueva Sentencia de Cláusulas Suelo ¿en que podemos ayudarles? Ante la última Sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid es preciso aclarar al consumidor si ello afecta a las denominadas "Cláusula Suelo" de cualquier hipoteca.
• ¿Afecta a mi hipoteca?
La citada sentencia no afecta a todas las personas que tengan cláusula suelo en sus hipotecas. Ni siquiera a todos los clientes de los bancos o cajas condenadas en esa sentencia. Y por supuesto no supone la devolución del dinero abonado para ninguna persona que no sea parte en dicho procedimiento.
• ¿Se puede anular esa sentencia?
Si, porque no es firme, la pueden recurrir los bancos que fueron parte. La Audiencia Provincial de Madrid o, en última instancia, el Tribunal Supremo pueden revocarla
• ¿Se puede aplicar lo dicho en la Sentencia a otros juicios?
No, porque no es Jurisprudencia. La Jurisprudencia sólo son las Sentencias del Tribunal Supremo. Se puede aportar en otros juicios pero no vincula a otros jueces. Aunque obviamente otros jueces la pueden tener en cuenta.
• ¿Entonces que hay que hacer para anular la clausula suelo de una hipoteca?
Pues no queda otra que demandar al banco ante el juzgado.
• ¿Y ante qué juzgado se tiene que interponer la demanda?
En estos casos, la ley permite que sea ante el juzgado que corresponda al domicilio de la persona que vaya a demandar al banco.
• ¿Devuelve el banco lo que se ha pagado de más?
Solo si se le demanda ante el juzgado y si la sentencia da la razón al cliente.
• ¿Desde cuándo devolvería lo que se ha pagado de más?
Como mínimo desde el 9 de mayo de 2.013.
Actualmente se está a la espera de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para saber su postura respecto a la fecha a tener en cuenta para la devolución: desde el inicio del préstamo o desde el 9 de mayo de 2013.
• ¿Cuánto me puedo ahorrar al mes si me dan la razón en el Juzgado?
El ahorro medio para una hipoteca de 60.000€ y que le queden 15 años, con un suelo del 4% y con un diferencial del 0,5% sobre el Euribor rondaría los 90€ euros mensuales. En los 15 años que queda del préstamo se ahorrarían 16.200€.
• ¿Qué porcentaje de éxito hay en las demandas de cláusulas suelo?
Depende del juzgado y de las condiciones de la hipoteca. Es el abogado especializado quien ha de estudiar dichas condiciones y podemos entonces hablar de más de un 95% de probabilidades de éxito.
Información ofrecida por los despachos de abogados de Ana Antón Sánchez y Miguel Rodrigo Moralejo