Este evento, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede en colaboración con el Comité Nacional Italiano, reunirá a 18 poetas de todo el mundo para reflexionar sobre la obra y el legado del santo de Asís.
Jesús Losada, invitado por el cardenal para la Educación y Cultura de la Santa Sede, el teólogo y escritor portugués José Tolentino Mendonça, participará con una ponencia y lectura poética tanto en el Vaticano como en Asís. Su intervención se centrará en una visión actualizada del Cántico de las Criaturas , explorando la figura de San Francisco como "el santo hippie, creativo y soñador de un mundo mejor para este siglo XXI". Según Losada, "la poesía ilumina y transforma, ofreciendo belleza en medio del drama y contribuyendo a hacer del mundo un lugar mejor".
El evento En el nombre del Cántico tendrá varios momentos destacados, entre los que figuran un seminario en el Vaticano, una lectura pública en la iglesia de San Francisco a Ripa en Roma, un peregrinaje a los lugares emblemáticos de Asís, y un diálogo abierto en la feria editorial Più Libri Più Liberi . Durante estos actos, Losada compartirá escenario con poetas de renombre internacional, reafirmando el poder de la poesía como herramienta para la paz, la fraternidad y la conexión con la naturaleza.
Orgullo zamorano
La participación de Jesús Losada en este encuentro internacional pone en valor no solo su trayectoria como poeta, sino también la capacidad de la provincia de Zamora para aportar figuras destacadas al panorama cultural mundial. Su presencia en un evento de tal relevancia es motivo de orgullo para la comunidad zamorana y un recordatorio del poder transformador de la literatura y el arte.
Con su mirada contemporánea y comprometida, Losada llevará la esencia de San Francisco de Asís al siglo XXI, demostrando que los valores de amor universal y respeto por la creación son tan relevantes hoy como lo fueron hace ocho siglos.
