El Rey Don Sancho se viste de gala para la I Jornada de Trufaza, bendita locura de trufas

La trufa negra de Zamora será la gran protagonista de la I Jornada de Trufaza, un evento gastronómico único que se celebrará el domingo 9 de marzo en el Restaurante Rey Don Sancho.
Trufaza Zamora Entrevista
photo_camera Trufaza Zamora Entrevista

Un elenco de prestigiosos chefs de Castilla y León han diseñado un menú excepcional de diez pases, donde la trufa se integrará en creaciones innovadoras que exaltarán su aroma y sabor.

La jornada, que reunirá a amantes de la gastronomía, contará con la participación de cocineros de Zamora, Valladolid, León, Burgos, Salamanca, Palencia, Segovia y Soria, que presentarán sus platos con maridajes cuidadosamente seleccionados de vinos de la tierra.

Hablamos con Santiago Vicente, chef del Restaurante Rey Don Sancho

Santiago Vicente, chef del Restaurante Rey Don Sancho y uno de los impulsores de la jornada, destaca la importancia de este evento para consolidar a Zamora como referente gastronómico:

"La trufa negra es un producto excepcional que nos permite explorar nuevas combinaciones y texturas. La propuesta de esta jornada es ofrecer a los comensales una experiencia única que combine tradición y creatividad, con la trufa como hilo conductor".

Junto a Santiago Vicente, otros chefs de gran prestigio en Castilla y León han aportado su experiencia y creatividad para diseñar un menú que promete sorprender por su elegancia y profundidad de sabores.

Un menú de autor con la trufa como estrella

El menú degustación arrancará con una bienvenida a base de vermouth rojo Bendita Locura, antes de sumergirse en una experiencia culinaria marcada por la creatividad y el respeto al producto.

Los diez pases de la I Jornada de Trufaza

1️⃣ Puerro, pil pil de coliflor y perdiz, trufa y ajo negro

  • Creación de Juan Carlos (Valladolid)
  • Maridaje: Rosado de Castromendi (San Blas de Aliste, Zamora)

2️⃣ Huevo ecológico de gallinas criadas en suelo a baja temperatura, cremoso de patata y sirope de zanahoria y trufa

  • Creación de Javier (León)
  • Maridaje: Rosado de Castromendi

3️⃣ Ravioli de panceta ahumada a baja temperatura, carbonara trufada y lascas de trufa de Zamora

  • Creación de Álvaro (Burgos)
  • Maridaje: Cantagrillos Espumoso

4️⃣ Chipirón relleno de ibérico trufado, pil pil de códium y té negro tostado

  • Creación de Héctor (Salamanca)
  • Maridaje: Cantagrillos Espumoso

5️⃣ Cremoso trufado de calabaza con yema de huevo curada en trufa

  • Creación de José (Palencia)
  • Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora)

6️⃣ Canelones rellenos de carrillera ibérica y seta shitake con bechamel de trufa negra, queso de rosca segoviano y espuma de trufa blanca

  • Creación de Cristian (Segovia)
  • Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora)

7️⃣ Risotto, bacalao confitado y pil pil

  • Creación de Alfonso Meneses (Zamora)
  • Maridaje: Vidilla Verdejo

8️⃣ Canelón frito de pollo trufado

  • Creación de Francisco (Soria)
  • Maridaje: Vidilla Verdejo

9️⃣ Carrillera de jabalí de montería sanabresa en salsa de mora con piña y vainilla, guarnecido con pastel de patata ibérica y lascas de trufa negra

  • Creación de Santiago Vicente (Zamora)
  • Maridaje: Siesto 2020 (Sanzoles, Zamora)

🔟 Oreja de carnaval y trufa en texturas

  • Creación de Sonia San Juan (Zamora)
  • Maridaje: Castromendi Semidulce (San Blas de Aliste, Zamora)

Una cita imprescindible para los amantes de la alta gastronomía

La I Jornada de Trufaza se consolida como un evento imprescindible para los amantes de la alta cocina y los productos gourmet, destacando el papel de Zamora como epicentro de la trufa negra. La combinación de técnica, tradición y creatividad en cada plato, junto con una cuidada selección de vinos locales, promete una experiencia gastronómica inolvidable.

Comentarios