Hoy es el día mundial de la pasta un alimento internacional, nutritivo e imprescindible en la dieta mediterránea

Hoy 25 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta. El propósito de esta efeméride es el de reconocer a la Pasta en todas sus variantes como uno de los alimentos más completos y nutritivos que jamás hallan existido.

Este alimento, característico de la cocina mediterránea, es consumido en cualquier parte del planeta y cuenta con su propio día internacional. Realmente los maestros de la pasta son los italianos, si bien chinos y japoneses se hacen hueco con sus especialidades en als pastas de arroz. 

Esta conmemoración tiene su origen en la celebración del primer congreso internacional de la Pasta que como no se celebró en Roma en el año 1995. Hay distintos tipos de pasta: pasta fresca, pasta seca, pasta rellena, pasta de sabores, pasta creativa de colores... el límite es el que cada uno tenda y el gusto se pone de manidiesto a la hora de concinar.

La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.

Aunque cualquier harina sirve para este propósito, en Oriente son habituales la harina de alforfón (Fagopyrum esculentum) o de arroz (Oryza sativa), mientras que la mayor parte de las recetas occidentales siguen la tradición italiana (por ejemplo, la tradición de pasta Emilia, pasta de Campania, pasta de Liguria, etc.), por lo tanto emplean harina de trigo candeal (Triticum durum).

También pueden añadirse otros ingredientes de manera opcional:

Huevo: le otorga consistencia y hace de la pasta un alimento más nutritivo.
Verduras u hortalizas: aportan vitaminas y minerales, además de color.
Suplementos de proteínas: soja, leche, etc. Son las denominadas pastas fortificadas.
Suplementos de vitaminas y minerales: Son las pastas llamadas enriquecidas.

Toda una sugerencia gustativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios