La jornada, organizada por la asociación Euro-Toques CYL y apadrinada por el chef Andoni Sánchez Dublín, comenzó en el Restaurante Villa de Frómista, donde los asistentes fueron recibidos para iniciar un recorrido gastronómico por la riqueza de los productos y la tradición culinaria de la Tierra de Campos.
Destacada presencia zamorana
Entre los chefs asistentes, Zamora tuvo un papel protagonista gracias a la participación de tres figuras reconocidas en el panorama gastronómico:
-
Santiago Vicente, chef del Restaurante Rey Don Sancho de Zamora, conocido por su capacidad para reinterpretar la tradición zamorana con un toque contemporáneo.
-
Adrián Asensio, chef y propietario del Restaurante Cuzeo de Zamora, cuya cocina creativa y de proximidad ha consolidado su prestigio en el sector.
-
Pedro Mario, Óscar Santos y José Luis Santos, del prestigioso Restaurante Ermitaño en Benavente, cuyo enfoque en la cocina de autor con ingredientes locales ha sido reconocido con distinciones nacionales e internacionales.
-
Mar Marcos, chef y propietaria del Restaurante España en Fermoselle, una afamada cocinera que no deja de crecer en sus conocimientos, y que no quiso perderse la cita en Palencia.
La participación de estos cocineros zamoranos subraya la proyección y el reconocimiento de la gastronomía de la provincia en el contexto regional y nacional.
Un recorrido por la tradición y el producto local
Tras el acto de bienvenida, los asistentes se desplazaron a la localidad de Santoyo para visitar las instalaciones de AMO Conservas, una empresa especializada en la producción artesanal de conservas de alta calidad, donde pudieron conocer de cerca los procesos de elaboración y conservación de productos locales.
Posteriormente, el grupo se dirigió al Centro de Interpretación del Palomar, donde se sumergieron en la historia de los pichones de Tierra de Campos, una de las señas de identidad de la gastronomía terracampina.
Presentación de los productos de calidad de Palencia
La jornada concluyó con una presentación de los productos del club de calidad Alimentos de Palencia en Frómista, donde destacaron algunos de los productores más reconocidos de la región:
-
Rubén Montero, de la Bodega Señorío de Valdesneros (DO Arlanza, Torquemada), que presentó una selección de vinos reconocidos por su personalidad y calidad.
-
Manuel de Prado, de Selectos de Castilla (Villamartín), especializado en la cría y elaboración de productos derivados de pato.
-
Jesús Caballero, de Cecina Equina HCR (Villarramiel), que mostró las particularidades de este producto tradicional.
-
Mariano Paramio, de Quesos Campos Góticos (Villerías de Campos), quien también preside la asociación de raza churra Anche.
-
Un representante de la IGP Lechazo de Castilla y León, que puso en valor la tradición y calidad de este producto emblemático.
🌟 Zamora deja su sello en la alta cocina regional
La participación de los chefs zamoranos en esta jornada gastronómica no solo refuerza el peso de Zamora en el panorama culinario regional, sino que también evidencia el compromiso del sector con la calidad y la innovación. La fusión entre la tradición terracampina y las propuestas contemporáneas de los cocineros participantes demuestra que la cocina de Castilla y León sigue evolucionando y conquistando nuevos paladares.
👉 La presencia de estos chefs zamoranos en un evento de esta magnitud es una muestra de la creciente relevancia de la gastronomía de la provincia, que se posiciona como un referente en el ámbito culinario nacional.