Zamora 'renueva' su programa gratuito de actividad física contra el sobrepeso y el sedentarismo

Niños, adolescentes y adultos podrán participar en clases adaptadas y recibir seguimiento profesional, con el objetivo de mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas
Zamora 'renueva' su programa gratuito de actividad física contra el sobrepeso y el sedentarismo
photo_camera Zamora 'renueva' su programa gratuito de actividad física contra el sobrepeso y el sedentarismo

Este lunes 1 de septiembre se ha presentado la nueva edición de su Programa de Promoción de la Actividad Física contra el Sobrepeso, destinado a niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de combatir el sedentarismo y la obesidad, problemas que afectan a gran parte de la población española.

El concejal de Deportes, Manuel Alonso, destacó que el programa, que se desarrollará entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de junio de 2026, ha sido un éxito en sus ediciones anteriores y continuará ofreciendo clases totalmente gratuitas. "El sobrepeso y la obesidad no solo son problemas estéticos, sino que conllevan riesgos importantes para la salud. Una dieta equilibrada y actividad física regular pueden prevenir muchas enfermedades crónicas", señaló.

El programa cuenta con la colaboración del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Educación Física y Deportes de Castilla y León (COLEF), representado en el acto por Javi Castaño, técnico deportivo encargado de coordinar las sesiones. Según Castaño, el año pasado participaron un total de 135 personas, entre niños y adultos, en 12 grupos de hasta 12 personas cada uno. Los resultados fueron positivos: cerca del 80% de los participantes mejoró su condición física en al menos la mitad de las pruebas realizadas, y aunque la mejora en la composición corporal fue más modesta, también se registraron progresos significativos.

El programa incluye una amplia variedad de actividades adaptadas a la edad y nivel de los participantes, como ejercicios de fuerza, entrenamiento interválico, deportes adaptados y circuitos para niños, combinados con charlas sobre hábitos saludables y nutrición. Las clases se complementan con seguimiento continuo mediante grupos de WhatsApp y sesiones de refuerzo para fomentar la adherencia al ejercicio.

Para esta edición, se ofrecen 144 plazas, con un rango de edad desde los 6 años en adelante, y la inscripción estará abierta a personas empadronadas en Zamora con índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 25 y un estilo de vida sedentario. Las clases se impartirán de mañana y tarde, adaptándose a la disponibilidad de los participantes.

Alonso subrayó la importancia de la colaboración con los médicos de atención primaria, quienes pueden recomendar el programa a sus pacientes, y agradeció su implicación en el fomento de hábitos saludables en la población.

El COLEF considera este programa un ejemplo de buenas prácticas en políticas de salud pública, y varias administraciones locales de Castilla y León han mostrado interés en replicarlo, dada su efectividad en mejorar la calidad de vida y reducir a largo plazo los costes sanitarios asociados al sobrepeso y la obesidad.

Comentarios