La ilusión se apoderaba de la ciudad de Zamora en este miércoles copero, en el que el conjunto del Duero recibía, una vez más, a todo un Villarreal que apostaba por un once con nombres ilustres como Reina, Albiol, Parejo o Trigueros, entre otros. Tampoco lo hacía David Movilla, que apostaba por un once en el que, como en la anterior eliminatoria, Luis Rivas era de la partida.
Comenzaba asustando el Zamora con una primera jugada en largo y que finalizaba en un saque de esquina sin peligro para el Villarreal. El 'submarino amarillo' pronto se hacía con el balón intentando construir con mucho pase horizontal en campo del Zamora. A nivel defensivo, Carlos Ramos se metía en la línea de centrales para ayudar a Luismi y Adrián Bolo, a la espera de poder salir rápido al contragolpe.
El Zamora parecía ganar en intensidad superado el cuarto de hora de partido con un Movilla muy insistente, al que el cuarto árbitro en varias ocasiones le tuvo que llamar la atención. Sus pupilos le disputaban la posesión al Villarreal, aunque no conseguían superar los tres cuartos de cancha propia.
Insistía el conjunto rojiblanco en hacer circular la pelota y lo iba a conseguir finalizando la jugada Luis Rivas con una conducción por banda izquierda y sacando una falta en el borde del área que no encontraba rematador.

También comenzaba a buscar portería el Villarreal desde la distancia, haciendo intervenir a la defensa del Zamora y, posteriormente, Cuenca con un remate que se iba por encima del travesaño de Sobrón. Los pupilos de Marcelino García Toral embotellaban a un Zamora que se defendía con los once jugadores en propia área en el último tramo de la primera mitad.
La insistencia del submarino amarillo a punto estaba de dar sus frutos con una jugada ensayada en la que Cuenca, muy forzado, cabeceaba obligando a Sobrón a estirarse y sacar una buena mano abajo para evitar el primer gol. El Zamora aguantó los primeros 45 minutos y con el 0-0 el colegiado señalaba el final de un primer acto en el que el Villarreal fue de menos a más y acabó encerrando al conjunto rojiblanco.
La salida de Juan Foyth y Baena hacían presagiar un inicio de segunda mitad complicado para el Zamora, pero en la primera ocasión para el conjunto rojiblanco, que llegaba balón parado de las botas de Carlos Ramos, Etxaburu completaba un cabezazo al que Pepe Reina no llegaba, convirtiendo el jugador vasco el primero para el Zamora.
El Villarreal volvía a embotellar al Zamora, esta vez con un juego más directo, pero con el riesgo añadido de que los de Movilla podían salir al contragolpe en varias ocasiones. En una de ellas, Luis Rivas estaba a punto de plantarse en un mano a mano con Reina, pero la llegada de Comesaña, quien agarraba al canterano sin que el colegiado señalase infracción.

Seguía el Zamora creando peligro en las salidas rápidas, y en un tres para dos, Dani Hernández acababa enviando el balón por encima del larguero, superado el minuto 60. Previamente, Marcelino García había dado entrada a Gerard Moreno y Capoue para buscar el empate, el cual había evitado nuevamente Fermín Sobrón.
El cansancio se hacía notar en las filas rojiblancas, Luis Rivas abandonaba el terreno de juego, por el que David Movilla introducía a Víctor López. El Villarreal insistía con balones colgados y en el minuto 86 Fermín Sobrón volaba para evitar un cabezazo. Fue en la siguiente jugada cuando Morales recogía un rechace dentro del área y empataba el encuentro.
Con el 1-1 el Villarreal buscaba el segundo, pero con menor insistencia ante un Zamora que buscaba la prórroga, aunque no desistía de salir al contragolpe en los últimos minutos. El Ruta volvía a vivir otra prórroga tras el empate, en esta ocasión con mucha tensión en el tramo final.
El comienzo de la prórroga ponía el corazón en un puño al Zamora CF con dos ocasiones consecutivas. Un remate de Morales lo sacaba prácticamente en línea de gol Adrián Bolo y Gerard Moreno definía alto un disparo con la zurda.
Seguía moviendo con paciencia el Villarreal y Capoue recibía de Gerard Moreno, rompiendo y ganando línea de fondo completamente solo y encontrando a Morales, quien solo y en boca de gol solo tenía que empujar para hacer el segundo. Con la entrada de Camacho y Kun, los locales intentaban presionar con líneas más adelantadas, aunque el cansancio dejaba estéril la opción de robar en campo rival.
El Zamora salía a la segunda parte de la prórroga con ánimos de buscar el empate y repetir la heroica, aunque sin Carlos Ramos sobre el césped. A la desesperada y con mucha fatiga, el Zamora luchaba ante un equipo que parecía tenerlo todo bajo control como eran los de García Toral.
A punto estaba de lograr el empate el Zamora, pero el remate de Etxaburu, de cabeza y desde el punto de penalti, Reina fuera de la portería, se iba desviado. Los pupilos de Movilla lo intentaron hasta el final con coraje y mucho empuje, pero le experiencia del Villarreal fue suficiente para aguantar el 1-2 y eliminar al Zamora.
El final fue bronco después de que Pepe Reina se dirigiese con un mal gesto a la grada, increpado por Carlos Ramos cuando el árbitro ya había señalado el final,.