Las redes sociales de la Federación de Salvamento y Socorrismo alcanzan más de 10,5 millones de impresiones en 2024

La migración hacia Instagram marca una nueva tendencia en la comunidad digital de este deporte federado
FOTOGRAFIA Calendario de competiciones autonomicas de salvamento y socorrismo
photo_camera FOTOGRAFIA Calendario de competiciones autonomicas de salvamento y socorrismo

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) cierra 2024 con cifras récord en el ámbito digital. Las redes sociales de la federación acumularon más de 10,5 millones de impresiones, reflejando el impacto y la relevancia del salvamento y socorrismo en el entorno virtual.

Con 6.665 publicaciones realizadas a lo largo del año, las cuentas de la RFESS generaron más de 700.000 interacciones. Aunque Facebook sigue siendo la red social con mayor alcance dentro de esta comunidad, con 5,8 millones de impresiones, la tendencia apunta a un cambio significativo: Instagram se consolidó como la plataforma de mayor crecimiento, acumulando más de 4,1 millones de impresiones, casi triplicando sus cifras de 2023.

En menor medida, otras plataformas también aportaron a la difusión de este deporte. X, antes conocida como Twitter, superó las 406.000 impresiones, mientras que TikTok alcanzó 114.000.

Otro hito destacado del año fue el crecimiento de RFESSMedia, la plataforma audiovisual de la federación que retransmite competiciones y eventos federativos en directo y bajo demanda. Durante 2024, RFESSMedia registró más de 650.000 sesiones y 183.000 usuarios únicos, consolidándose como una herramienta clave para la promoción del salvamento y socorrismo como deporte.

Con estas cifras, la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo demuestra su capacidad de adaptación a los nuevos formatos digitales, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y ampliando su alcance en un contexto donde la tecnología y las redes sociales juegan un papel determinante.

Comentarios