Salvamento Dragones tercero en el campeonato de España máster de salvamento y socorrismo, ACN Marisma se hizo con el pódium seguido de Aqua SOS.
Establecidos 54 récords nacionales masculinos y 49 femeninos en piscina de 25 metros al disputarse por primera vez en esta distancia
El Club A.C.N. Marisma se ha proclamado campeón de España máster de salvamento y socorrismo tras la disputa el pasado fin de semana de la sexta edición del Campeonato de España de esta categoría en la Piscina Municipal de Cros, en Maliaño (Camargo), y en la Primera Playa de El Sardinero, en Santander.
La primera de las jornadas sirvió para el establecimiento de 54 primeros récords nacionales en categoría masculina y 49 en la femenina, en los diferentes segmentos de edad en los que se desarrolla la competición, ya que era la primera vez en que el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo Máster se disputaba en una piscina de 25 metros, y no de 50.
Tras el club cántabro del A.C.N. Marisma, que además era el anfitrión de la competición, en la clasificación general aparecen dos equipos de Castilla y León, como subcampeón el Club Aqua SOS, de Burgos, y como tercer clasificado el C.D. Salvamento Dragones, de Zamora.
En la sexta edición del Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo Máster se elabora una única clasificación que reúne las puntuaciones de los 145 socorristas inscritos, 105 hombres, el 72,41 por ciento, y 40 mujeres, el 27,59 por ciento del total, encuadrados en 91 equipos de veintidós clubes de un total de diez Comunidades Autónomas.
Esta convocatoria ha sido la que más participación ha tenido de las seis celebradas desde que en 2014 la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo puso en marcha esta competición de primer nivel para mayores de 30 años, en la que, además, se ha conseguido, por primera vez, presencia en cada uno de los nueve tramos de edad en ambas categorías por sexo, masculino y femenino.
El Club Aqua SOS de Burgos consigue la segunda posición, con 2351 puntos, por detrás del club cántabro A.C.N. Marisma. Al club burgalés le sigue el Club Deportivo Salvamento Dragones (Zamora), con 2225 puntos, y el Club Deportivo Oca SOS (Palencia) con 1448 puntos.
La jornada de piscina disputada el sábado 1 de junio se cerró con 52 nuevos récords de Castilla y León, 36 batidos y 16 establecidos, 28 masculinos y 24 femeninos; y 37 en pruebas individuales mientras que 15 fueron por equipos.
En la categoría máster 35-39, el deportista David Domínguez Pozo, C.D. Oca SOS, bate tres récords en las pruebas 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'06''30 frente al anterior de 1'07''50), 50 metros remolque de maniquí (38''24 frente a 41''13) y 100 metros socorrista (1'07''35 siendo el anterior 1'08''59); mientras que su compañero de equipo Jaime Vaquero Martín logra la nueva mejor marca en la prueba 200 metros natación con obstáculos (2'27''66 frente a 2'28''03). En la categoría femenina, Cristina García Carballo, C.D.S. Dragones, logra dos nuevos mejores registros en 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'13''90 frente a 1'14''56) y 100 metros socorrista (1'13''94 estando el anterior en 1'14''75).
En la categoría 40-44 destacan los socorristas Begoña Alonso Gil, C. Aqua SOS, y Raúl González Maeso, C.D.S. Dragones, al batir tres récords cada uno. Begoña Alonso lo consigue en las pruebas 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'17''53 frente a 1'20''18), 50 metros remolque de maniquí (45''34 frente a 45''72) y 100 metros socorrista (1'15''94 siendo el anterior 1'23''31); mientras que Raúl González lo logra en 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'00''28 situándose el anterior en 1'00''47), 50 metros remolque de maniquí (bajando el registro anterior de 35''34 a 34''63) y 200 metros natación con obstáculos (2'18''77 frente a 2'21''78). Además, la deportista Beatriz Pérez Merino, C.D. Oca SOS, bate otro récord en la prueba 200 metros natación con obstáculos (2'52''08 frente a 2'57''54).
Los dos récords de Castilla y León conseguidos en la categoría 45-59 femenina van de la mano de Ana María Andrés González, C.D.S. Dragones, en las pruebas 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'24''35 frente a 1'44''68) y 100 metros socorrista (1'19''96 siendo el anterior 1'22''96). Asimismo, Manuel Huelga Pérez, del mismo equipo, logra otros dos récords territoriales en la categoría máster 50-54 en 200 metros natación con obstáculos (2'29''51 estando el anterior en 2'32''81) y 50 metros remolque de maniquí (40''98 frente a 41''94).
El socorrista del C.D. Oca SOS, Ricardo Betegón Baeza, destaca en la categoría máster 55-59 al batir tres récords en 50 metros remolque de maniquí (42''47 frente a 43''12), 100 metros socorrista (1'15''05 siendo el anterior 1'15''25) y 100 metros natación con obstáculos (1'21''35 estando el anterior en 1'23''66). Por su parte, Ana María Rodríguez Romero, C.D.S. Dragones, logra en la misma categoría establecer un nuevo registro en 100 metros natación con obstáculos (1'36''24) y batir un récord en 100 metros socorrista (1'31''90 frente a 1'32''78).
En la categoría 60-64 los protagonistas son los deportistas Mª Inmaculada Apellaniz Albéniz, del C. Aqua SOS, al batir todos los récords territoriales de la categoría y Joaquín Martín Arconada, C.D. Oca SOS, estableciendo tres nuevos mejores tiempos en las pruebas 50 metros remolque de maniquí (1'16''07), 100 metros socorrista (1'48''74) y 100 metros natación con obstáculos (2'04''73). La socorrista del club burgalés Mª Inmaculada Apellaniz mejora todos sus tiempos anteriores en las pruebas 100 metros remolque de maniquí con aletas (1'42''41 frente a 1'46''78), 50 metros remolque de maniquí (58''08 estando el anterior en 1'02''04), 100 metros socorrista (1'46''08 siendo el previo de 2'15''75) y 100 metros natación con obstáculos (1'48''89 frente a 1'51''78).
Felisa Arribas Pampliega, C. Aqua SOS, logra tres récords de Castilla y León en la categoría 65-69 en las pruebas 100 metros remolque de maniquí con aletas (mejorando 2'39''37 con 2'37''67), 50 metros remolque de maniquí (1'43''85 frente a 2'20''50) y 100 metros natación con obstáculos (3'13''76 frente a 3'17''06). En esta última prueba pero en categoría masculina, Luis Javier Ratón Blanco, C.D.S. Dragones, logra el récord con 2'26''43 mejorando la marca de 2'36''91.
Respecto a la categoría más veterana, máster +70, Domingo Jimeno Ibáñez, C.D.S. Dragones, bate el récord territorial en las tres pruebas individuales de 100 metros natación con obstáculos (1'49''32 frente al previo de 1'50''37), 50 metros remolque de maniquí (1'16''05 mejorando el anterior situado en 1'17''03) y 100 metros socorrista (1'32''68 frente a 1'36''38). La deportista Concepción Arauzo Rodríguez, C. Aqua SOS, establece el mejor tiempo de la Comunidad en esta última prueba individual con un tiempo de 2'53''51.
En cuanto a las pruebas por equipo, el C. Aqua SOS establece siete nuevos récords territoriales (5 femeninos y 2 masculinos), el C.D. Oca SOS bate tres récords y establece otros tres en pruebas por equipo de la categoría masculina, y el C.D.S. Dragones bate un récord masculino y establece otro femenino.
Los resultados del VI Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de la categoría máster pueden consultarse en el siguiente enlace: http://xurl.es/c9du9