Del 12 al 15 de julio las dos ruedas protagonistas en la 34 Edición de la Vuelta a Zamora

Como desde hace 34 ediciones y desde 1985 cuando se organizó por primera vez esta Vuelta a Zamora el deporte del ciclismo tiene un especial protagonismo en el mes de julio en la provincia.

 Mariano Quevedo fallecido el pasado año que fue el impulsor de esta vuelta, tendrá en esta edición un homenaje especial y habrá a su vez un premio especial para el mejor corredor de la vuelta que llevará su nombre. En la presentación de esta mañana en la Diputación Provincial de Zamora principal esponsor de la carrera se hacía balance de estos 34 años de vuelta a Zamora que ha sido continua salvo la excepción del año 1996 en la que no se celebró la clásica. José Luis Bermúdez presentaba esta mañana junto con Manuel Campesino organizador de esta 34 edición la Vuelta a Zamora 2017.

En esta vuelta a Zamora participarán 21 equipos amateurs que en muchos casos cuentan con corredores de primer nivel, el único equipo extranjero será un equipo holandés que según Manuel Campesino organizador de esta edición "vienen a dar guerra". Los equipos cuentan con 6 corredores y mañana en la Plaza de Viriato se presentará oficialmente ante el público de Zamora. La 34 Edición de esta vuelta recorrerá la provincia como en anteriores ocasiones y a parte de haber alargado el recorrido 369 kilómetros en total y de ser mucho más duro según Campesino la etapa reina mantendrá en la montaña sanabresa su mayor exponente con la subida al alto del Moruxal. El Speaker oficial de la Vuelta a España Juan Mari Guajardo presentará en Viriato a los equipos y a los esponsors mañana a partir de las 20:00 horas.

Arturo Chamorro y Jorge Bueno serán los dos únicos corredores zamoranos que participen en esta vuelta y los dos optarán al maillot ALIMENTOS DE ZAMORA que premiará al mejor zamorano clasificado en esta edición del Tour zamorano.

alimentos_de_zamora.jpg

El maillot amarillo será el que porte el vencedor de la vuelta a Zamora 2017 y está esponsorizado por la Reserva de la Biosfera, lugar por el que transitará buena parte de la prueba ciclista que además se adentrará en la zona portuguesa de la raya.

El premio de la montaña y el maillot de lunares por tanto, lo sponsoriza el Restaurante Casa Aurelia como lo lleva haciendo durante años, los vehículos de la Vuelta a Zamora 2017 serán Audi y los prestará para el evento Helmántica Zamora.

Otra gran novedad de la vuelta de este año es la llegada de la contrarreloj individual a Zamora, los corredores harán su entrada en la plaza de Viriato subiendo por la cuesta de San Cipriano una espectacular subida que dará muchas y buenas imágenes sobre todo si el piso está húmedo.

Por etapas la Vuelta a Zamora de este año transcurrirá:

1ª Etapa Contrrarreloj por equipos día 12 de julio:

13 kilómetros con salida en Villalobos y llegada a Villalpando. Primer Sector.

96,8 kilómetros desde Tábara a Mombuey modalidad en línea.

2ª Etapa carrera en línea:

De Tola a Domez de Alba una etapa  de 124,8 kilómetros

3ª Etapa y etapa reina 14 de julio de Mombuey hasta el alto de Morouxal de 127, 6 kilómetros en línea y que transcurrirá por la alta Sanabria con desniveles de más de dos mil metros en las diferentes cumbres y puertos como el de Padornelo con llegada en el Alto de Moruxal.

4ª Etapa: Etapa final contrarreloj individual que saldrá desde Villaralbo y que recorrerá 6,7 kilómetros para llegar a la plaza de Viriato en el centro de Zamora subiendo por la custa de San Cipriano.

En la web www.lavueltazamora.com toda la información sobre equipos sponsors y etapas.

 

 

Comentarios