El 9mm Parabellum posiblemente sea el calibre más extendido y popular del mundo. Diseñado por Georg Luger hace más de cien años, hoy en día el 9mm está presente en todos los estamentos vinculados al mundo de las armas. Los motivos de esta incontestable hegemonía hay que buscarlos en su eficacia y versatilidad. Y es que el 9mm es el calibre más fabricado del mundo.
Con afluencia de socios que nos acompañaron en el día de hoy, lo que se tradujo en un total de dos tandas casi completas.
En el momento de la inscripción se muestra la Licencia Federativa y Licencia Armas + Guía del arma con la cual participaremos, así cumpliendo con todas las normas establecidas por las Intervenciones de Armas.
Esta prueba deportiva dotada de sus propias normas de competición, debe realizarse con armas que conserven sus más puras características originales, que fueron la razón de ser de esta modalidad, y que así la diferencia de otras especialidades deportivas a las que normalmente van dirigidas las fabricaciones de armas de avanzado diseño.
Todos los participantes deberán tener la mayor igualdad de posibilidades para superar las dificultades de la prueba
Los árbitros son los responsables del control de armas tendrán a su cargo la comprobación de la munición, recogiendo cuatro cartuchos del tirador objeto del control, una vez en el puesto de tiro.
El tirador debe estar de pie, sin apoyo y completamente dentro del puesto de tiro. El arma debe sostenerse y dispararse con una mano solamente. La muñeca debe estar visiblemente libre de apoyos, estando prohibido llevar en ella y en el brazo que sostiene el arma, brazaletes, relojes, muñequeras o elementos similares que puedan prestar apoyo.
El programa de competición consta de 60 disparos, y está dividido en dos
fases de 30 disparos cada una: Los blancos de competición, serán los mismos que los de pistola de precisión a 25 metros.
Fase de precisión: Una serie ensayo y seis de competición en 150 segundos cada una.
Fase de tiro rápido: Una serie ensayo y seis de competición en 20 segundos cada una.
CLASIFICACIONES. En categoría Senior:
1. Cesar Bergaz Paniagua con 539 puntos
2. Julio Sierro Sierro, 530 puntos
3. Carlos José Sever Rodríguez, 529 puntos
En categoría Veteranos:
1. Carlos Solís Rodríguez con 550 puntos
2. Jacinto Blanco Gómez, 442 puntos
3. Miguel Ángel Caro Feo, 374 puntos
En la categoría Damas
1. Esther García Sánchez