Los Espantes de Carbajales brillan en las fiestas de Nuestra Señora de los Árboles con récord de participación

Un día festivo con misa, procesión, vermouth torero, espanto y verbena
espanto carbajales
photo_camera espanto carbajales

Carbajales de Alba vivió este lunes 8 de septiembre una de sus jornadas más esperadas: los tradicionales Espantes, que este año se celebraron con total normalidad y gran afluencia de público dentro de las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Árboles.

El día comenzó a las 12:00 horas con la misa y procesión en honor a la Virgen, acompañada por la música de dulzainas y tamboriles del grupo Los Chirlos, un momento solemne y emotivo que reunió a vecinos y visitantes.

Vermouth torero y ambiente festivo

Tras los actos religiosos, la fiesta se trasladó al centro del pueblo con el Vermouth torero en el Bar Nuevo, donde actuaron Los Yobanis y se contó con la destreza del cortador de jamón Raúl Ariza, creando un ambiente animado previo al gran espectáculo de la tarde.

El ancestral Espanto con toros y bueyes

A las 17:30 horas dio comienzo el ancestral Espanto, con la suelta de cuatro toros y seis bueyes desde los corrales de la Cañada. Cientos de personas se congregaron para disfrutar de esta tradición, que reunió a decenas de caballistas y amazonas con la garrocha en mano.

La jornada transcurrió sin incidentes, consolidando una vez más este evento como una de las señas de identidad de Carbajales y atrayendo a un gran número de aficionados al mundo taurino.

Verbena y fiesta hasta la madrugada

El broche final lo puso la verbena popular a medianoche, amenizada por la orquesta Triunfo, seguida por el DJ Pablo Gutiérrez, que hizo bailar a vecinos y visitantes hasta altas horas de la madrugada.

Una cita multitudinaria

Este año, los Espantes de Carbajales registraron un récord de participación, favorecido por la festividad en Zamora capital y en varios municipios de la provincia, lo que facilitó el desplazamiento de cientos de personas.

Una vez más, Carbajales de Alba ha demostrado que su ancestral tradición taurina sigue más viva que nunca, convirtiéndose en punto de encuentro obligado para los amantes de los encierros y espantes de la provincia de Zamora.

Comentarios