San Justo de Sanabria ha vivido este 8 y 9 de septiembre una de sus celebraciones más emblemáticas, la Romería de La Alcobilla, que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la fe, la tradición y la convivencia.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañó este lunes a los vecinos y vecinas junto a la alcaldesa Montserrat Sastre Rionegro, la corporación municipal, el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado provincial por Sanabria-La Carballeda, Ramiro Silva Monterrubio, y varios alcaldes y alcaldesas de la comarca, en esta cita que es uno de los eventos más queridos de Sanabria.

Durante la romería, los pueblos de San Justo, Barrio de Rábano y Rábano llevaron en procesión a sus Vírgenes, la Asunción, la Peregrina y la del Rosario, hasta el Santuario de Nuestra Señora de La Alcobilla, situado en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria.
La tradición incluye tres vueltas alrededor de la iglesia antes de la misa en honor a la Virgen, seguida de una gran comida campestre, donde no falta el pulpo al estilo sanabrés, un plato típico que reúne a toda la comunidad.
Las celebraciones comenzaron con La Novena, del 30 de agosto al 7 de septiembre, dedicada a los hermanos cofrades fallecidos, un rito que refuerza la fe y prepara a la comunidad para la gran cita de la romería. La Romería de la Alcobilla se convierte así otro año más en un símbolo de la tradición y fe que une todos los años a vecinos de distintas localidades y la riqueza cultural de Sanabria.