Zamora y su provincia muestran estos días todo su potencial turístico en la feria Intur, que se celebra en Valladolid, con la participación activa de la Diputación de Zamora, los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro, así como de representantes del sector turístico local.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, destacó durante la presentación la labor y el trabajo coordinado del Patronato de Turismo y los distintos ayuntamientos para proyectar la provincia como un destino de referencia. “Zamora viene a Intur este año con tres proyectos de primer nivel”, subrayó Faúndez, refiriéndose a eventos que combinan cultura, ciencia y ocio.
El primer proyecto destacado es la exposición “Esperanza”, correspondiente a Las Edades del Hombre, que ya ha recibido más de 13.000 visitantes desde su apertura y estará abierta hasta el Domingo de Resurrección de 2026. El segundo evento de primer nivel será el eclipse del 12 de agosto de 2026, que se podrá disfrutar en puntos estratégicos de la provincia, ofreciendo una experiencia única de astroturismo. Por último, la tercera edición de Fromago, que se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2026, consolida su posición como evento cultural destacado en la región.
Faúndez también resaltó otras iniciativas que complementan estos eventos, como las rutas del vino, la promoción de la comarca de Sanabria y Carballeda, y la difusión de la Semana Santa en los distintos municipios. “Zamora viene a esta feria con estos tres grandes eventos, que serán la excusa perfecta para animar al visitante a descubrir todo lo que ofrece nuestra provincia: vinos, gastronomía y patrimonio”, señaló el presidente de la Diputación.
Por su parte, Víctor López de la Parte, concejal del Patronato de Turismo, presentó la propuesta de turismo astronómico, que busca aprovechar la excepcional visibilidad de los cielos zamoranos para atraer a turistas de Estados Unidos y del norte de Europa. López de la Parte subrayó que el eclipse será un punto de partida para consolidar la provincia como un destino de astroturismo, combinando experiencias culturales, naturales y gastronómicas. También se ha querido reconocer al autor del vídeo promocional, que ha sido Miguel Pertejo.