sábado. 23.09.2023
Feria naturcyl  (8)
Feria naturcyl (8)

Zamora ha comenzado la sexta edición de La Feria de Ecoturismo de Castilla y León NATURCYL con una experiencia para los más pequeños. “Pequeños hoteles para vecinos: hoteles para abejas, mariquitas, crisopas y mariposas”, ofrecían conocer muchos detalles sobre los nidos para las distintas variedades de insectos. El taller ha corrido a cargo de Oscar Aguado Martín, consultor entomología y Medio Ambiente especializado en estudios con polinizadores macrofotografía y Educación Ambiental.

La jornada de viernes continuará con la presentación y degustación del chocolate artesano Refart.

Ya el sábado, a las 12:15 horas llega el turno del vino con la presentación de “Cata y degustación de vino y queso de la Ruta del vino de Zamora”, por Eva Gamazo Pérez, gerente de la Ruta del vino de Zamora.

El vino da nombre a este territorio, donde el cultivo de la vid fue hasta bien entrado el siglo XX, el principal sustento de la economía rural. Enclavado en el área de influencia del Río Duero, la Tierra del Vino se extiende a lo largo de una superficie de casi 1800 Km2 repartidos en 56 municipios que se adentran al sur en la provincia de Salamanca y van más allá de la ciudad de Zamora al Norte.

El cielo de Zamora también será protagonista en esta feria. El firmamento zamorano está considerado como uno de los ámbitos privilegiados de observación astronómica, un bien escaso en el planeta. La noche sigue siendo noche en Zamora y la provincia cuenta con algunos de los enclaves mejores de la península ibérica para la observación astronómica: Arribes del Duero, Sanabria, Tierra de Campos... 

Javier Domínguez es astrofísico y promotor del primer observatorio científico de la provincia y tiene una iniciativa para conseguir la certificación de Reserva Starlight en las zonas más libres de contaminación lumínica.

Y por supuesto, la fotografía y los invertebrados. Las posibilidades técnicas de la fotografía permiten cada vez más conocer detalle de la fauna acuática más menuda. El taller enseña cómo acercarse a este mundo y qué es lo que podemos ver en estas imágenes.

Luis Óscar Aguado, consultor entomología y Medio Ambiente especializado en estudios con polinizadores macrofotografía y Educación Ambiental. También la biodiversidad como experiencia turística. Aprende a conocer nuestros árboles, las plantas que nos rodean, las mariposas y abejas de nuestro entorno.

Por su parte, el domingo se presentarán los cruceros ambientales en la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica” por David Salvador, director de Europarques.

Ecoturismo, ciencia y disfrute del paisaje, eso es lo 

que ofrecen los cruceros ambientales que surcan las aguas del lago de Sanabria y el Parque Natural Arribes del Duero. Se descubren paisajes increíbles, la biodiversidad que habitan sus aguas y la flora y fauna más característica.

Durante el fin de semana también habrá una exposición de burros de la raza zamorano-leonesa.

Hoteles para abejas, rutas de vino y el cielo de Zamora: así “vende” la provincia en...