El Duero y la Catedral según los niños

photo_camera Una niña dibuja el río y los puentes desde el mirador del Troncoso

Más de 60 escolares participan en el concurso de dibujo sobre el río y la ciudad convocado por el Ayuntamiento

Un total de 62 de escolares de distintos centros de la capital han participado en el concurso de dibujo "El Duero y tú", convocado por el Ayuntamiento. La zona de Los Pelambres, el puente, las riberas y el mirador del Troncoso se han convertido en ventanas desde donde mirar al río y a la ciudad para dejar sobre el papel la visión del Duero y la ciudad según los niños.

A las diez y media de la mañana ya había niños en la playa de Los Pelambres para recoger las cartulinas reglamentarias. Lápices, pinturas, ceras, rotuladores...cualquier material era válido para pintar la ciudad según la mirada de los más pequeños (alumnos de primer, segundo y tercer ciclo de Primaria), que entre las once de la mañana y las dos del mediodía han convertido los tres puntos reseñados en miradores al Duero y a las vistas que ofrece la ciudad a su paso.

Elena tiene diez años. Coge su cera y pinta azul el agua que discurre entre el puente de piedra y el puente del Duero. En el mirador del Troncoso todo es tranquilidad. Al fondo, el puente de piedra, sobre el que se distingue a varios niños pintando las vistas que ofrece Zamora.

Aspecto que ofrecían las riberas del DueroTampoco falta el trenecito verde que recorre la ruta del románico y que los niños incorporan a sus dibujos como un elemento más de la ciudad. Unos se acomodan sobre los adoquines de la acera del puente; otros han llevado sillas y mesas y algunos instalan pequeños caballetes en las orillas para poder plasmar la panorámica que ofrece el Duero a su paso por Zamora.

Así, sobre el papel, va surgiendo la silueta de la Catedral, el perfil de la ciudad y de sus torres románicas; las aceñas, los puentes sobre el agua, el color de la piedra y del río, el verde de las orillas...una visión diferente de Zamora que el público podrá conocer en la sala de exposiciones de La Alhóndiga, donde se instalará una exposición con los dibujos presentados al concurso y premiados.

El sol y el buen tiempo han propiciado una jornada tranquila en la que numerosos zamoranos y turistas se han acercado a conocer los trabajos de los pequeños pintores, que iban dejando su sello personal sobre las cartulinas en blanco.

 El jurado, integrado por los artistas zamoranos Antonio Pedrero y Ricardo Flecha, así como por el arquitecto Francisco Somoza, tiene ahora la última palabra. El lunes tendrá lugar la reunión de los miembros del jurado. El Ayuntamiento hará públicos los nombres de los ganadores en el transcurso de la semana, así como el día, lugar y acto de entrega de premios.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento se ha anunciado la intención de convocar una edición similar a la de este concurso, pero dirigida a participantes de entre 12 y 18 años.

Uno de los dibujos con una visión colorista de la ciudad  Un niño acomodado sobre las aceras del puente de piedra  Dos de los participantes muestran sus obras

Diversas personas se acercaron a ver los trabajos de los niños  Una niña dibuja las vistas de la ciudad que ofrece el puente  Una de las participantes muestra su obra, ya terminada

Comentarios