Esta mañana se celebró la rueda de prensa de presentación de la duodécima exposición temporal del Museo Diocesano de Zamora, titulada "Obra religiosa de Coomonte", a cargo de su director, José Ángel Rivera de las Heras y el autor de la obra que con su simpatía y desparpajo copó una gran parte de la presentación.
Obras que no se habían expuesto nunca como magnífico Crucifijo en madera hierro y vídrio realizado por Coomonte en 1957, alguno de sus candeleros en hierro forjado y una espectacular cruz, la llamada por el autor Cruz de los ausentes presidirá el ábside de la Iglesia de Santo Tomé durante estos seis meses que dura su exposición. Estas junto con otras 20 obras que el escultoy y pintor benaventano ha seleccionado para esta segunda muestra del arte sacro de los escultores y pintores zamoranos que el Museo Diocesano puso como iniciativa este año con la obnra de Antonio Pedrero.
Una espectacular exposición de lo que el autor siempre ha tenido como obsesión "cruces". Las curces de Coomonte relatan parte de su vida de sus momentos íntimos y de su niñez, de su recorrido por los 86 años que el artista zamorano ha entregado a la imaginación y ha plasmado en todos los materiales que ha tenido disponibles. "Soy irónico soy de muchas maneras" comentaba el artista esta mañana un hombre campechano que ha dedicado su vida a sus esculturas y pinturas y ahora aún quedándose ciego y sordo como dice mantiene la ilusión y la mente abierta aunque ya no pueda realizar esculturas de gran tamaño, porque como dice el artista, "me canso".
"La cruz de mis ausentes vale para recordar a mis ausentes" asi comentaba Jose Luis Coomonte la realización de una magnífica cruz que para el "Es una cruz caída con un sentimiento especial". He dibujado cruces todas, porque la cruz somos todos". Me encantan las cruces....Una exposición que durará seis meses y de no perderse., las 20 obras expuestas son cada cual más bella y el máximo exponente del arte sacro realizado por Coomonte se ha reunido y ha llegado de muchas iglesias de Zamora y provincia para aglutinar esta magnífica exposición de la que le mostramos alguna imagen en esta GALERÍA DE IMÁGENES
(Fotos: Fco Colmenero)