Estas son las nuevas actividades de la Biblioteca Pública

Concierto-presentación de Standards Session, por Víctor Antón 4tet.

> Viernes, 18 de marzo

> 19:00 h

Concierto de jazz en el que se presenta Standards Session, el nuevo disco de Víctor Antón 4tet., formado por Víctor Antón (guitarra), Pablo Gutiérrez Calvo (piano), Francisco López “Loque” (contrabajo) y Pier Bruera (batería).

Salón de actos

Presentación del libro El garañón de Castilla y su secular apreciación por la Corona de España, de José Emilio Yanes García

> Martes, 22 de marzo

19:30 h

Presentación organizada por el IEZ Florián de Ocampo.

Las denominaciones que hoy conocemos de nuestras razas autóctonas comenzaron a consolidarse en España, en general, desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX. Para el caso de la raza que nos ocupa, desde las primeras descripciones que pudiéramos considerar como “etnológicas” hasta la que hoy conocemos como raza zamorano-leonesa, transcurrieron unas cuantas décadas hasta que en 1940 se fijó su denominación actual; sin embargo, para el título, el autor optó por dejar el nombre geográfico del origen al que se referían desde la Corona. Una gran raza asnal, que a punto estuvo de sucumbir debido a la pérdida del uso al que se destinaba y al avance e inercia de unos tiempos, que la fueron relegando a los últimos rincones en el área de su ancestral cría.

Tanto el título del libro como su contenido, persigue dejar más claro el propósito principal de la monografía, que es el de resaltar la importancia del gran garañón de la raza a lo largo de la historia y las singularidades que en ella se describen, desconocidas hasta el presente.

Presentan:

Jesús María Prada Saavedra (Diputado de Cultura. Diputación de Zamora) Bernardo Calvo Brioso (Vicepresidente IEZ "Florián de Ocampo") José Emilio Yanes García (autor del libro).

Salón de actos, con entrada libre hasta completar aforo.

Ciclo de narración oral para todos los públicos. Flor Canales (Perú)

> Viernes, 25 de marzo

Dos sesiones:

18:00 h >  El porqué de las cosas o La edad de las porquerías
Público familiar, de 4 a 9 años
Desde niños siempre nos hemos preguntado por el mundo que nos rodea y por todo lo que acontece a nuestro alrededor. La edad de las porquerías está cargada de historias que nos cuentan y que contamos para poder explicar el porqué de las cosas.

19:30 h > Cuentos desde la oscuridad. Cuando lo negro da claridad
Público adulto
Esta obra es una mixtura de recursos artísticos en los cuales se integra la narración oral, la música, el canto, la danza y zapateo afroperuano que pone de manifiesto la tradición y riqueza de la cultura afroperuana y su valioso aporte en nuestra identidad cultural.

Talleres Educar en familia, por Pilar Rodríguez, de la ONG Acción Familiar

> Sábado, 26 de marzo

> De 10:00 a 14:00 h

Desde la multidimensionalidad (física, emocional, psicológica y social), de forma creativa, aprenderemos a valorar nuestras fortalezas y a gestionar nuestras debilidades, a la vez que exploramos las múltiples inteligencias en la relación directa con nuestras criaturas en la vida cotidiana.

Sala polivalente. Inscripciones en el mostrador de la Sección Infantil y Juvenil.

Más información en: https://bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/BibliotecaZamora/es/Plantilla100Detalle/1284352403712/Evento/1285122751029/Comunicacion

Comentarios