Zamora se prepara para vivir una de sus celebraciones más populares y queridas por el vecindario: las fiestas patronales de San José Obrero, que este año arrancan el próximo miércoles 30 de abril y se prolongarán hasta el domingo 4 de mayo, con un amplio programa de actividades culturales, deportivas, musicales y religiosas.
Bajo la organización de la Asociación Vecinal Desarrollo Comunitario San José Obrero, la festividad gira en torno a una fecha muy especial para el barrio: el Día Internacional del Trabajador, el 1 de mayo, en homenaje a la figura de San José como patrón de los trabajadores.
El programa arranca el miércoles con la inauguración de un mural en la plaza situada entre la calle Río Amor y calle Salud, seguido por una jornada de puertas abiertas en el gimnasio “La Josa” y el tradicional pregón, que este año estará a cargo de “Las mujeres comerciantes del barrio”. La jornada culminará con una macro-discoteca y fuegos artificiales desde el frontón de La Josa.
El jueves 1 de mayo, Día Grande, contará con una intensa programación desde primera hora: el XVI Torneo de fútbol, la procesión y misa en honor a San José Obrero en el Parque Luz, la manifestación del Día del Trabajador, el XXXIX Trofeo Ciclista, actividades infantiles, actuaciones musicales como Vanesa Muela, y el popular baile-vermut.
Durante el fin de semana, el ambiente festivo continuará con verbenas, charangas, juegos populares, hinchables, espectáculos de circo, torneos deportivos y eventos culturales como el XVIII Festival de baile tradicional “Ciudad de Zamora”, organizado por la Asociación cultural etnográfica La Arracada.
El broche final será el domingo 4 de mayo con el concierto de los DJ’s “Mucho Lirili & Poco Lerele”, una comida parroquial comunitaria, una animada Jam Session de MUBAZA y el esperado baile de las Águedas, antes de cerrar las fiestas con la traca final y la emotiva despedida en la Plaza de la Encomienda.