Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas… y las fiestas en Zamora también, consulta el calendario de este fin de semana

La provincia de Zamora se viste de gala para celebrar las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana
Renovation Experience
photo_camera Renovation Experience

Este fin de semana, la provincia de Zamora se viste de gala para celebrar las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana. Con propuestas para todas las edades, música en directo, actividades tradicionales y mucha animación, numerosos pueblos zamoranos se preparan para vivir unos días inolvidables.

Entre las localidades más destacadas:

Santa Ana celebra sus fiestas el 25 y 26 de julio, con torneo de tajuela, merienda popular, hinchables, misa solemne, y música hasta altas horas con Discoteca Móvil Prisma y el grupo Tentación.

cartel fiestas Alcañices  en honor a Santa Ana
cartel fiestas Alcañices en honor a Santa Ana

Muelas del Pan culmina sus fiestas de Santiago Apóstol con un fin de semana repleto: pasacalles, concursos de peñas, charangas, rutas culturales y la actuación de la orquesta Anaconda el sábado. El domingo, habrá vermut torero, flamenco y conciertos.

cartel fiestas Muelas del Pan
cartel fiestas Muelas del Pan

Vecilla de Trasmonte comienza el jueves con el chupinazo y se alarga hasta el domingo 27, con actuaciones como Sinestesia, Summer Party, la orquesta Cañoneros, DJ Diego Duende y el esperado concierto de Gaudi.

cartel programa fiestas de Vecilla
cartel programa fiestas de Vecilla

Abraveses de Tera ofrecerá música en vivo con Estrella Mendoza, comida popular, campeonato de tute, colchonetas para niños y bingos durante todo el fin de semana.

cartel fiestas de Abraveses de Tera en honor a Santiago
cartel fiestas de Abraveses de Tera en honor a Santiago

En Otero de Bodas, la fiesta arranca desde el jueves con pregón, cena popular y verbenas con La Huella 2.0 y Electromoon. El sábado, Santa Ana será homenajeada con misa, fiesta de la espuma y DJ VictorasO en la última verbena.

cartel fiestas de Otero de Bodas
cartel fiestas de Otero de Bodas

Santa Cristina de la Polvorosa vive sus grandes fiestas del 23 al 27 de julio. El viernes habrá tobogán acuático, pasacalles y la orquesta Banda y Notas. El sábado será el día taurino, con encierros, concurso de cortes y orquesta La Huella. El domingo, comida popular y traca final.

cartel de fiestas de Santa Cristina de la Polvorosa
cartel de fiestas de Santa Cristina de la Polvorosa

Castro de Alcañices ofrece una programación variada desde el martes, con flamenco, concursos, DJ Marc, charangas y orquestas como Obssesion y Berlín.

En San Cristóbal de Aliste, la fiesta también se prolonga hasta el domingo con misas, comidas populares, hinchables, festivales de DJs y verbena con la orquesta Cougar.

Pumarejo de Tera celebra intensamente desde el miércoles, con fiesta de la espuma, macrodiscotecas, paella, concurso de disfraces, conciertos y un castillo de fuegos artificiales como cierre el domingo a la 1:00 h.

cartel fiesta Pumarejo de Tera
cartel fiesta Pumarejo de Tera

Roales del Pan arranca sus Fiestas de Verano 2025 este viernes 25 de julio, con un programa que se extenderá hasta el 15 de agosto. El fin de semana comienza con pregón, desfile de peñas, concurso de disfraces y macrodiscoteca el viernes. El sábado 26 habrá juegos de agua, espuma e hinchables desde las 18:00 h, y una gran verbena popular con la Orquesta Malibú Show a medianoche. El domingo 27 se celebrará un campus deportivo familiar y una actuación de bailes tradicionales a cargo de la Asociación Etnográfica La Arracada. El programa completo incluye cine, espectáculos, torneos y el festival “Roales con Arte”.

Cubillos del Pan también se encuentra en plena celebración, con sus fiestas de verano programadas del 14 al 27 de julio, organizadas por la Asociación Cultural El Estandarte. Entre los actos más destacados de este fin de semana: rumba ibérica y discoteca móvil el viernes 25, una garbanzada popular y la actuación de la Orquesta Génesis el sábado 26, y para cerrar, el domingo 27, habrá zumba, teatro infantil y la obra “El conde de Burra regresa de las cruzadas” a cargo del grupo local.

Por su parte, Moreruela de los Infanzones mantiene su espíritu cultural con gymkana, torneo de futbolín y excursión en bicicleta el domingo 27.

Verano Cultural Moreruela de los Infanzones
Verano Cultural Moreruela de los Infanzones

Con esta explosión de celebraciones, Zamora se convierte este fin de semana en un gran escenario festivo rural, donde la música, la tradición y la convivencia son protagonistas.

Comentarios